La avenida Eduardo Mata, una de las principales arterias de la ciudad, se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para automovilistas y peatones debido a las obras de bacheo que se realizan en la zona.
Aunque los trabajos se extienden día y noche, el avance es lento por el retraso en el suministro de asfalto, lo que ha obligado a las máquinas y trabajadores a detenerse en repetidas ocasiones, agravando el problema vial.
De acuerdo con trabajadores que realizan la obra, las materias primas son de la Mixteca y Tehuacán, Puebla, lo que genera un escasez e incremento en los costos que actualmente van desde los 3 mil 800 pesos el metro cúbico.
Caos vial una mujer intenta cruzar la calle más de un minuto sin que automovilistas le den el paso, al fondo un policía vial que hace todo menos atender el conflicto vehicular. @PolVial_GobOax
Vía Álvaro Cuitláhuac pic.twitter.com/u491z5mwvE
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) November 27, 2024
Actualmente, los tres carriles de circulación en dirección al Periférico se han reducido a uno solo desde el cruce con la 4ª privada de La Noria hasta el puente de Cinco Señores. Esto ha generado un intenso congestionamiento vehicular, especialmente en horas pico, donde el flujo de transporte público, camiones de carga y vehículos particulares satura la zona. A esta situación se suma la falta de respeto al paso 1×1 y a los cruces peatonales, lo que complica aún más la circulación.
En un recorrido realizado por EL IMPARCIAL, se constató cómo peatones se ven obligados a esquivar vehículos para poder cruzar la calle, ya que ningún conductor cede el paso, mientras los automovilistas disputan cada espacio para avanzar primero.
La ausencia de elementos de vialidad para dirigir el tráfico y garantizar la seguridad de los transeúntes incrementa el riesgo de accidentes.
Lento avance
Aunque los carriles en dirección al crucero de Cinco Señores están cerca de ser reparados, el proyecto contempla también la rehabilitación de los carriles que conectan este crucero con el Parque del Amor, lo que prolongará las obras y, posiblemente, los problemas viales en la zona.
Habitantes y automovilistas afectados hacen un llamado urgente a las autoridades para acelerar los trabajos y mejorar la gestión vial. Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los usuarios tomar rutas alternas para evitar el embotellamiento.