De acuerdo con datos sobre la Violencia contra las Mujeres que se denuncian y se reportan al número de emergencia 911, los delitos más frecuentes que afectan el seno familiar son la violencia de pareja y la violencia familiar.
En el periodo de enero a diciembre de 2024, a nivel nacional se denunciaron un total de 276 mil 480 incidentes de violencia de pareja, en primer lugar, se ubicó el estado de Baja California con 42 mil 713 llamadas de emergencia, en tanto Oaxaca se ubicó en el lugar número 14 con 5 mil 768 casos, por arriba de la media nacional.
Con estas cifras, las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja, a nivel nacional fue de 209 por cada 100 mil habitantes, mientras por entidades federativas en primer lugar se ubicó el estado de Quintana Roo con mil 393 casos por cada 100 mil habitantes; la entidad oaxaqueña se ubicó en el lugar número 18 con 133.9 casos por cada 100 mil habitantes.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en las denuncias realizadas al 911 relacionadas con incidentes de violencia familiar, a nivel nacional se contabilizaron un total de 571 mil 267, siendo el Estado de México con el mayor número de casos con 69 mil 308. El estado de Oaxaca se ubicó en el lugar número 22 con 9 mil 447 denuncias.
De las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar, a nivel nacional se registraron en este periodo de enero a diciembre de 2024, un total de 431 mil casos por cada 100 mil habitantes.
Por entidades federativas, el estado con el mayor número de denuncias fue Sonora con mil 460 casos por cada 100 mil habitantes, en tanto la entidad oaxaqueña se ubicó en el lugar número 25 con 219 casos por cada 100 mil habitantes.
Asociaciones civiles como Consorcio Oaxaca advierten que la violencia familiar de los delitos más comunes de las agresiones contra las oaxaqueñas, sin embargo, existe un subregistro considerable debido a que muchas de estas agresiones, por diversas razones no son denunciadas.