Ante presuntos actos de acoso sexual y violencia de género llevados a cabo por docentes y estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), se ha puesto en marcha el Protocolo de atención para poder atender integralmente hechos declarados.
Rodrigo González Illescas, director general, refrendó su compromiso de atender todos y cada una de las denuncias que se presenten por parte de la comunidad estudiantil, ante el compromiso de salvaguardar la integridad de todas las alumnas y alumnos.
“Existe plena disposición para atender todos y cada uno de los señalamientos, así como tomar todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar la integridad física y emocional de las estudiantes”.
Del mismo modo, expresó la disposición para brindar el acompañamiento y las acciones que resulten necesarias a todas aquellas alumnas que deseen dar parte a las autoridades ministeriales sobre los hechos presuntamente constitutivos de algún delito de violencia de género de tipo sexual en el ámbito escolar.
Estableció que tras conocerse los hechos, se han tomado las medidas necesarias para atender integralmente la problemática.
En tanto, Elizabeth Ramos Aragón, directora Académica, precisó que derivado de los señalamientos que recibió la dirección del plantel 01 Pueblo Nuevo del Cobao, realizados por alumnas de la institución sobre presuntos actos de acoso sexual y violencia de género, ya se actúa.
Explicó que se han privilegiado los derechos fundamentales de las integrantes de la comunidad estudiantil y se convocó una reunión con las afectadas en donde directivos de la institución escucharon sus demandas.
Admitió que la dirección del plantel no contaba con registros de denuncias sobre estas agresiones, por lo que se inició el Protocolo de atención al acoso sexual para poder atender estos y otros hechos registrados.
“Se ha actuado con el apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca para atender con la mayor secrecía estas quejas y poder actuar”.
De ahí la tarea de dar atención integral a la comunidad estudiantil a través de conferencias, talleres y todas las acciones de concientización que resulten necesarias para combatir este tipo de conductas ilícitas e inaceptables.