Oaxaca notificó otras dos muertes en estudio por probable dengue para confirmar o descartar la enfermedad, que en la entidad muestra una disminución considerable en comparación con 2024.
A la fecha el estado acumula ocho decesos en estudio por laboratorio, sin confirmar un solo caso de este padecimiento que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Las entidades con más decesos en estudio son Jalisco con 19, Veracruz con 16 y Tamaulipas con 14, seguidos de Oaxaca con ocho, San Luis Potosí con siete, Yucatán con seis, Hidalgo con cinco, entre otros 17 estados con menor número.
En muertes confirmadas por dengue, el país acumula 18 en lo que va del año, distribuidas en Guerrero (5), Sinaloa (5), Chiapas (2), Tabasco (1), Michoacán (1), Yucatán (1), Quintana Roo (1), Morelos (1) y el Estado de México (1).
Mientras, en casos positivos a la enfermedad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron en la última semana el primer caso de dengue en la jurisdicción de la Mixteca, de un total de 20 acumulados en lo que va del año en Tuxtepec, Valles Centrales, Costa e Istmo.
Por jurisdicción sanitaria, Tuxtepec notifica ocho pacientes; Valles Centrales y Costa cuatro, cada uno; Istmo tres y la Sierra continúa con cero casos; sin ninguna defunción reportada.
La dependencia indica que el sexo más afectado es el masculino con 13 casos, mientras que el femenino reporta siete; de acuerdo a su clasificación, ocho corresponden a Dengue No Grave (DNG), nueve a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG).
La dependencia afirmó que es fundamental no bajar la guardia, especialmente con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Exhortó a la población y autoridades municipales a mantener patio y vivienda limpios; protegerse contra la picadura del zancudo, usar ropa de manga larga y gruesa, dormir con pabellón o colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, eliminar los criaderos potenciales como latas, botellas u objetos en desuso.