Miembros del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) realizaron una marcha por el Zócalo de la ciudad de Oaxaca y una protesta frente al Palacio de Gobierno, en la que denunciaron el abandono y la falta de saneamiento del tiradero metropolitano de Zaachila, que operó por más de 40 años, recibiendo los desechos de más de 20 municipios de los Valles Centrales. La manifestación tuvo como objetivo exigir la atención urgente de las autoridades estatales y federales ante la grave situación ambiental que aún persiste en la zona.
EXHIBEN PROBLEMAS
Durante la protesta, René Hernández, Nasario García y Gerardo Aldeco, miembros destacados del COAO, señalaron que el tiradero, que fue cerrado en octubre de 2022, sigue siendo un foco de contaminación debido a los lixiviados que se generan y se filtran en el suelo. Los lixiviados son líquidos resultantes de la descomposición de los residuos sólidos y contienen sustancias tóxicas que, según los activistas, representan un alto riesgo para la salud pública de los habitantes de las colonias cercanas, así como de toda la región.
El colectivo también hizo un llamado enérgico a las autoridades para que implementen políticas ambientales efectivas para el manejo adecuado de los residuos sólidos. Señalando que hasta el momento no existen planes claros ni acciones contundentes en este sentido. Aseguran que el abandono del tiradero ha causado daños irreparables a los ecosistemas circundantes y pone en peligro la calidad de vida de miles de oaxaqueños que habitan en las áreas adyacentes.
LA BÚSQUEDA DE CONCIENCIA CIUDADANA
La manifestación busca generar conciencia sobre la importancia de establecer medidas de saneamiento y prevención para evitar que la situación empeore y continúe afectando la salud de la población, al mismo tiempo que exigen una solución definitiva para el manejo de los residuos en la región.
Finalmente, el COAO concluyó su protesta instando a las autoridades a tomar responsabilidad por el impacto ambiental generado por años de inadecuada gestión de residuos y a actuar con urgencia para garantizar un futuro más limpio y saludable para la comunidad de Oaxaca.