Al menos cuatro meses tendrán los propietarios de vehículos en Oaxaca para efectuar la verificación vehicular, ya que tanto autoridades viales como de medio ambiente podrán imponer multas.
“Se ha estado trabajando para la reestructuración de todo el programa de verificación vehicular, incluyendo visitas a los verificentros para que precisamente la calidad del servicio que se vaya a ofrecer sea la mejor”, dijo la titular de Medio Ambiente del estado, Karime Unda.
Dijo que buscan evitar la corrupción y todas las inconsistencias que se han tenido, para ofrecer un mejor servicio.
Se cuentan con los hologramas, y vamos a iniciar por eso, elegimos febrero y da perfectamente el tiempo para lograr el objetivo, comentó.
Incluso indicó que también buscan la coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Ciudad de México para poder homologar esta verificación, no solamente en el estado de Oaxaca, sino que también puedan salir.
Sin duda se brindará más calidad en el servicio con los verificentros que ahora ya van a contar específicamente con un software, para monitorear las operaciones.
“De las citas ya no, ahorita lo que se estaba contemplando es que fuera por la terminación de las placas, a través de la terminación de las placas para que precisamente sea más efectivo”, expuso.
Unda explicó que al ser un programa obligatorio, también está incluido en su reglamento la policía vial para que ellos puedan, en su caso, detener a los vehículos y hacer las multas.
“Lo que comentaba el gobernador es que para evitar la corrupción en este caso, las multas serán a través del sistema de finanzas o también estaba comentando la posibilidad de hacer servicio social, que también es muy importante”, señaló.
La funcionaria explicó que están en dicho proceso, ya que también la Propaeo tiene competencia para detener a los vehículos “y a través de operativos que también vamos a realizar se va a checar que todos los vehículos puedan contar con esta verificación”.
Y la multa podría alcanzar de 3 a 4 UMAS, es decir la Unidad de Medida y Actualización cuesta 113.14 pesos, multiplicada por 4 o 5 veces, por arriba de 400 pesos.