Con el mensaje de la directora nacional de las Juzgadoras y Juzgadores Federales (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, en el que se advirtió una crisis constitucional en caso de aprobarse la reforma al Poder Judicial, jueces y magistrados del estado de Oaxaca se sumaron al paro nacional de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Durante las primeras horas de este miércoles 21 de agosto, las y los jueces de distrito, así como magistrados de circuito, se sumaron al paro de labores para exigir que sean tomados en cuenta en las reformas al Poder Judicial.
Este paro de labores no lo queríamos hacer, pero fue una medida extrema para ser escuchados por los legisladores, si bien es una reforma que envía el Ejecutivo, quienes tienen la responsabilidad de democratizar esta reforma son los legisladores”, señaló la jueza de control adscrita al centro de justicia penal federal, Guadalupe Patricia Juárez.

En su discurso, hizo un llamado a la razón y pensamiento crítico de los diputados federales para evitar afectar a toda la sociedad en general, tanto a los trabajadores del PJF, así como a la ciudadanía con esta reforma que no cuenta con el consenso de todos los sectores del sistema judicial.
Nos sumamos a esta resistencia pacífica porque de pasar sin ser escuchados, será un daño irreversible, sobre todo para la ciudadanía, a todos nos va afectar por igual, sabemos que estamos obligados a mejorar, claro que sí, no estamos cerrados, pero este cambio debe iniciar desde los otros poderes”, destacó.
El Juez Cuarto de Distrito en el estado de Oaxaca, Víctor Manuel Jaimes Morelos, detalló que con la propuesta del ejecutivo federal se deja un campo libre para que los políticos puedan hacer del Poder Judicial una simulación de la justicia.
A dónde va quedar el esfuerzo de miles de jóvenes que sirven a México, qué va a pasar con las y los profesionistas que han prestado sus servicios durante muchos años para ser jueces y magistrados, no se puede retirar la carrera judicial por el capricho de unos cuantos”, afirmó.
Señaló que la mutilación a la carrera judicial de las y los trabajadores, “sería una de las injusticias más grandes en las últimas décadas en el país, por eso le pedimos a los legisladores y al ejecutivo, encontremos juntos una solución de fondo”, apuntó.