Agencias municipales de Santa Catarina Juquila acusaron a su presidente municipal, Felipe Juárez Guzmán, de excluirlos en el acuerdo para los apoyos que el gobierno federal otorgó por el huracán Agatha y de intimidarlos. Los representantes de esas instancias emprendieron una movilización en Juquila, cerrando los accesos de ese santuario mariano.
La delegación de Bienestar en Oaxaca, informó que del 24 al 26 de junio, se realizaron asambleas generales comunitarias convocadas por las autoridades de los municipios cuyo objetivo es decidir en qué acciones aplicarán los recursos que entregará el gobierno federal.
En un documento, la agencia de San Marco Zacatepec y Santa María Amialtepec, acusaron que el 24 de junio, el presidente municipal de Juquila debió convocar a las y los ciudadanos de la cabecera municipal, de sus agencias municipales, a agencias de policías y demás a una asamblea general comunitaria.

Esto para que en colectivo se decidiera en qué acciones se aplicarían los 20 millones de pesos otorgados al municipio derivado de las afectaciones por el huracán Ágatha de acuerdo a los lineamientos establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
Fue el 29 de junio cuando enviaron un oficio a la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera a atender la demanda sin obtener respuesta, hasta el momento.
Por el contrario, el 15 de este mes, el edil Felipe Juárez Guzmán convocó a una mesa de trabajo en las oficinas del Palacio municipal en donde estaba acompañado de integrantes de las mesas directivas de los barrios.
Intimidó, descalificó, amenazó a los integrantes de la autoridad municipal de nuestra comunidad”, dijo la autoridad de San Marcos Zacatepec, Juquila.
Por eso, decidieron junto con Santa María Amialtepec realizar una protesta.