Récord de casos pone en duda plan contra el dengue
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Récord de casos pone en duda plan contra el dengue

Diez días del programa “Oaxaca unida contra el dengue” y los enfermos siguen en aumento


Oaxaca tiene un incremento en casos confirmados de dengue (799) de más del 500%.
Oaxaca tiene un incremento en casos confirmados de dengue (799) de más del 500%.

La Secretaría de Salud federal reportó un nuevo récord de casos de dengue para Oaxaca con 236 en la última semana, con un acumulado de 799 en lo que va del año.

A 10 días de iniciar la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”, la entidad sólo muestra un aumento en los casos confirmados por laboratorio y aquellos sospechosos a la enfermedad, sobre todo en la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

El 12 de junio la entidad reportó por primera vez en el año más de 100 casos nuevos de dengue con un nuevo récord, pero este fue superado el 19 de junio con 167 nuevos casos, y ahora con 236, el 26 de junio.

Tales registros han generado que Oaxaca tenga un incremento en casos confirmados (799) de más del 500% en este 2024 en comparación con 2023, cuando se tenían apenas 127 casos acumulados en el mismo periodo.

 

Te puede interesar: Dengue afecta a 3% de empleados de empresas

 

El mismo incremento se da en los casos probables a dengue, que se refiere a aquellos con la sintomatología y asociados a casos confirmados, con poco más de 8 mil en este 2024, a diferencia de los 2 mil 029 de 2023.

De los 799 casos acumulados, la Secretaría de Salud federal reportó 445 con signos de alarma; 309 no graves y 45 graves. Del total, la dependencia no ha reportado un solo deceso por la enfermedad, pero señala a la población joven con la mayor afectación en casos positivos.

Ante ello, reiteraron el llamado a la constante limpieza de patios y azoteas, la eliminación de recipientes que puedan ser potenciales criaderos de zancudos, así como el uso de repelente y la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------