Por dengue, 35 personas en el hospital; tres son menores
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Por dengue, 35 personas en el hospital; tres son menores

Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán y San Antonio de la Cal, destacan entre los 25 municipios con focos rojos por dengue


Foto: cortesía // Personal de vectores y las brigadas de Oaxaca Unida Contra el Dengue, iniciaron las visitas domiciliarias en municipios considerados “focos rojos” por casos de dengue.
Foto: cortesía // Personal de vectores y las brigadas de Oaxaca Unida Contra el Dengue, iniciaron las visitas domiciliarias en municipios considerados “focos rojos” por casos de dengue.

De acuerdo a registros del sector salud de Oaxaca, de las 35 personas hospitalizadas por dengue en la entidad, tres son menores de edad, con una ocupación hospitalaria a la fecha del 39%.

Del total de hospitalizados, 26 han sido con signos de alarma, cinco graves y cuatro no graves. En decesos, la entidad no ha confirmado alguno a la fecha, pero 22 se mantienen en estudio para descartar o confirmar el padecimiento.

En su intervención durante la conferencia matutina del gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el director de prevención y promoción de la salud, Ignacio Zárate Blas, señaló a Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal como parte de los 25 municipios con mayor transmisión de la enfermedad.

A una semana del arranque de la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”, el funcionario detalló que 40% de los hospitalizados son de Oaxaca de Juárez y el 15% de Santa Cruz Xoxocotlán, por citar a los de mayor porcentaje.

Desde el fin de semana ya iniciamos con el control larvario. Tenemos poco más de 400 trabajadores para Oaxaca de Juárez, 200 en la zona de Santa Cruz Xoxocotlán y otros más en Santa Lucía del Camino”.

 

Te puede interesar: Hermetismo sobre ausencia de titular de Servicios de Salud

 

Expuso que en esta semana personal de vectores acudirá casa por casa para la aplicación de abate, además de pedirle a la ciudadanía colaborar y sumarse a las autoridades en el combate al dengue.

Como parte del plan emergente de la lucha contra el dengue, Zárate Blas informó de las zonas a trabajar en esta semana como la norte y poniente de la capital, además de otros ubicados en municipios conurbados.

Ante las últimas lluvias y la formación de criaderos de zancudos en diferentes espacios, se prevé que en la entidad siga el aumento de nuevos casos de dengue, de acuerdo a la curva epidemiológica del canal endémico.

De manera reciente, el Doctor en Ciencias Médicas y Biológicas, catedrático de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Luis Román Ramírez Palacios, explicó que actualmente en la entidad la proliferación del mosco transmisor (aedes aegypti), se debe a diversos factores, entre ellos, el clima propio del estado y la abundancia de recipientes naturales en donde se estanca el agua limpia, como floreros, neumáticos, tanques y latas.

Desde un cascarón de huevo o una botella de plástico se pueden anidar huevos y larvas, y una semana después tenemos en casa un grave riesgo”, destacó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------