Con 2 semanas más de dengue sin control, saturación de hospitales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Con 2 semanas más de dengue sin control, saturación de hospitales

Exigen al gobierno equipos, insecticida, personal y otros insumos para evitar complicaciones por dengue


Foto: cortesía // Personal de Vectores participan en la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”.
Foto: cortesía // Personal de Vectores participan en la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”.

De no controlar el dengue en las próximas dos semanas, Oaxaca presentaría al término de estas el inicio de una saturación de hospitales y un problema serio de salud por esta enfermedad, que se transmite por la picadura de un zancudo.

Al iniciar esta semana la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”, el dirigente de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jorge Alfredo Díaz, reconoció un incremento importante del dengue en comparación con 2023.

Señaló que apenas inicia la temporada de lluvias y ya se tiene una importante ocupación hospitalaria, por la cual urge la intervención inmediata con apoyo de la ciudadanía, además de garantizar equipos, insecticida, personal y otros insumos para evitar complicaciones.

Estamos en junio y ya tenemos reportes importantes, sobre todo con la presencia del mosquito en varios municipios donde se está generando un impacto importante”, destacó el dirigente sindical, al reiterar que de no lograr el control de esta enfermedad, se tendría una inminente saturación y un problema más serio en la proliferación.

 

Te puede interesar: Agua estancada, potencial criadero del mosquito transmisor del dengue

 

Las autoridades de salud iniciaron la campaña con un constante llamado a la población para sumarse a las acciones de prevención, como la eliminación de recipientes o cacharros que puedan servir como criaderos de zancudos, además de la constante limpieza de patios y azoteas.

A la fecha, las autoridades cuentan con un registro mayor de casos de dengue con signos de alarma, seguidos por aquellos no graves y después los graves, con mayor afectación a la población joven.

Ante ello recomendaron el uso de repelentes, mosquiteros en puertas y ventanas, el uso de ropa de manga larga y que cubra la mayor parte del cuerpo, sobre todo en protección de menores de edad, personas adultas mayores y mujeres embarazadas.

 

El Dato:

 

El 14 de junio se reportó el fallecimiento de la Doctora Rosa Lilia García Kavanagh, pionera de la calidad de la atención y de la salud pública en Oaxaca. Trabajadores señalaron que la exfuncionaria falleció por dengue, sin embargo, aún no se cuenta con el dictamen que corrobore la causa del deceso.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------