Ejercicio y alimentación saludable, antídoto contra males cardiacos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Ejercicio y alimentación saludable, antídoto contra males cardiacos

Primordial, reducir el consumo de comida procesada, indica el sector salud


Foto: archivo // Al menos el 80% de enfermedades cardiacas pueden prevenirse con una alimentación saludable y ejercicio diario.
Foto: archivo // Al menos el 80% de enfermedades cardiacas pueden prevenirse con una alimentación saludable y ejercicio diario.

Al menos el 80% de enfermedades cardiacas pueden prevenirse con una alimentación saludable y ejercicio diariamente desde la infancia, de acuerdo al jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, Juan Córdova Hernández.

El especialista explicó que para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades es indispensable también continuar estas prácticas en la adolescencia y en la edad adulta, a fin de llegar a una vejez sana.

Para lograr una alimentación saludable, dijo, debe reducirse el consumo de comida procesada y bebidas azucaradas, además de incrementar la actividad física como caminatas progresivas, natación, yoga, baile, bicicleta o cualquier otro deporte, ya que también permite la prevención de otras enfermedades como sobrepeso y obesidad.

Explicó que el mantener hábitos saludables en temas de alimentación, práctica de ejercicio físico, peso adecuado, evitar el tabaquismo y consumo de alcohol, así como acudir a las Unidades de Medicina Familiar del IMSS para detectar alguna enfermedad de riesgo cardiaco, es posible mantener un corazón sano.

 

Te puede interesar: Actividad para una vida sana

 

Insistió en un estilo de vida saludable para tener mayor esperanza de vida y evitar la aparición de otro tipo de enfermedades. “Cuando las personas pueden hacer sus tareas cotidianas como realizar actividad física, trotar y correr, sin referir ningún síntoma, se puede concluir que el corazón funciona de manera correcta”.

Córdova Hernández, advirtió, que los malos hábitos de vida como consumo de alimentos procesados y bebidas con azúcares refinados, grasas saturadas, exceso de sal, embutidos, además de baja ingesta de vegetales, frutas, verduras, semillas y agua; poca actividad o ejercicio físico, mal manejo del estrés, entre otros, pone en riesgo la salud de las personas.

Por ello, recomendó hacer diariamente 30 a 45 minutos de ejercicio o cada tercer día, o una caminata de 3 kilómetros y medio diariamente, lo que conlleva grandes beneficios cardiovasculares.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------