Centro Cultural Álvaro Carrillo, otro monumento a la corrupción
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Centro Cultural Álvaro Carrillo, otro monumento a la corrupción

Entra dentro del paquete de obras inconclusas para el que se echó mano de 360 millones de pesos


Foto: Luis Alberto Cruz // La Fiscalía General de Oaxaca y la Fiscalía Anticorrupción realizan el aseguramiento del Centro Cultural Álvaro Carrillo.
Foto: Luis Alberto Cruz // La Fiscalía General de Oaxaca y la Fiscalía Anticorrupción realizan el aseguramiento del Centro Cultural Álvaro Carrillo.

A pesar de haber sido inaugurado el 20 de noviembre de 2022 por el exgobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Centro Cultural Álvaro Carrillo nunca fue entregado a la actual administración estatal y por más de un año permaneció en manos de la empresa ICA, ejecutora de este proyecto que ahora se encuentra en proceso de revisión por parte de las autoridades estatales y judiciales.

Este proyecto fue realizado con recursos del Decreto 809, con un costo total de 360 millones de pesos (mdp), pero de acuerdo con denuncias presentadas por el Gobierno de Oaxaca, la empresa responsable se negaba a realizar la entrega formal del edificio.

Esta obra la presentaron como terminada, pero cuando ya se quiso hacer uso del inmueble como tal o cuando personal de la Secretaría de las Infraestructuras pretendía verificar y revisar los expedientes de la entrega-recepción, no se les permitía el acceso, primero fue por el trámite normal entre una empresa e instancia gubernamental, pero se fueron dilatando a tal grado que tampoco se le permitió el acceso a los trabajadores de la Secretaría de Honestidad para revisar el destino de los recursos del Decreto 809 que estaba siendo auditado”, destacó el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero.

Explicó que la empresa no permitía el acceso a las instituciones del gobierno estatal bajo la excusa que la obra se encontraba en procesos administrativos, por falta de pago o bien por procesos de entrega-recepción.

Cuando fuimos informados que se recibió una demanda por parte de la empresa contra el Gobierno del Estado, diciendo que gobierno no quería recibir la obra, cuando era todo lo contrario, entonces nos dimos cuenta que la dilatación de entregarla era una estrategia de querer retrasar su verificación y suponemos que la finalidad era que no nos diéramos cuenta que esa obra no está terminada, pero eso le corresponderá Sinfra determinar, sin embargo, a simple vista existen muchas áreas inconclusas, no hay siquiera energía eléctrica”.

 

Te puede interesar: Recuperan el Álvaro Carrillo; ICA cobró 360 mdp y no lo terminó

 

Vásquez Sagrero refirió que ante esta situación, se presentó una denuncia para solicitar un cateo y así verificar las condiciones en que se encuentra el inmueble, lo que el juez concedió y se procedió con su posicionamiento y aseguramiento durante la tarde de este martes.

Estaba resguardado por elementos de seguridad privada para que nadie pudiera acceder, pero cuando llegamos ya se habían ido y por ello, los agentes estatales de investigación y elementos de la Fiscalía Anticorrupción realizaron su aseguramiento”.

Informó que una vez que se determinen las condiciones en que se encuentra el inmueble, habrá que presentarse las denuncias correspondientes, pues en su momento se realizaron en tiempo y forma los pagos de este proyecto que asciende a 360 mdp, sin embargo, las autoridades advierten que los pagos pudieran haberse liberado antes de la conclusión o entrega de la obra, por lo que de existir irregularidades, se buscará que los responsables enfrente la justicia.

El Consejero Jurídico detalló que en lo que va de la presente administración, el gobierno estatal ha recuperado tres inmuebles que se encontraban en poder de asociaciones civiles, partidos políticos y de esta empresa constructora. Además, adelantó que se busca recuperar otros tres inmuebles que son propiedad del pueblo de Oaxaca y que en su momento fueron cedidos a particulares de manera ilegal.

De la misma manera, señaló que de las obras del Decreto 809, se han encontrado diversas irregularidades como la Casa de Alas, el Foro Huatulco, el Circuito Interior, Símbolos Patrios y ahora el proyecto del Centro Cultural Álvaro Carrillo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------