Oaxaca, sexto con más quejas en CEAMO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Oaxaca, sexto con más quejas en CEAMO

Falta de apego a la norma sanitaria por parte del personal médico; trato poco digno en IMSS, ISSSTE y SSO


Foto: Google // Crecen controversias 7%; cirugías y ginecología.
Foto: Google // Crecen controversias 7%; cirugías y ginecología.

Cirugía General y Ginecología y Obstetricia representaron los servicios médicos con más quejas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) tan solo en 2023, seguidos por Odontología y Cirugía plástica estética.

De acuerdo a las autoridades de este organismo estatal, durante ese año se concluyeron un total de 63 quejas, que representó un 7% más con respecto al año anterior y un 33 % con relación a los 2 años previos.

Durante el procedimiento de la Queja, se efectuaron 62 audiencias médico-informativas y 88 audiencias de conciliación. En este tipo de quejas se ha observado que existe por parte del personal de salud una falta de apego a la normatividad vigente, a las guías de práctica clínica y protocolos de atención, lo que ha derivado en una presunta mala práctica médica”, expuso la CEMAO.

El motivo por el que se presentaron estas quejas fue por el tratamiento, ya sea quirúrgico o médico, abarcando el 48% de los casos, mientras que el resto fue relacionado con el diagnostico, que derivó en complicaciones o secuelas.

El trato a los pacientes sigue siendo un problema recurrente, a pesar de que todas las personas deberían recibir un trato digno. Un comportamiento que se pudo observar en relación a las quejas, es que el 60.3% fueron del sector privado, en tanto que un 39% corresponde al sector público: 17.6% IMSS, 16.2% SSO y 5.9% ISSSTE.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Oaxaca tuvo que  atender en 2023 poco más de mil 260 asuntos, de las cuales, 521 fueron asesorías, 516 orientaciones, 159 gestiones, dos dictámenes y el resto quejas.

En el país, Oaxaca ocupó el sexto lugar con el mayor número de asuntos recibidos, apenas por debajo de la sede central de Conamed en la Ciudad de México con 21 mil 649, Michoacán con 2 mil 056, Estado de México con 2 mil 054, Nuevo León con mil 991 y Baja California con mil 633.

En el ámbito nacional, traumatología y ortopedia, así como odontología general, cirugía general, ginecología y obstetricia, representaron los servicios médicos con más quejas ante la Conamed, seguidos por urgencias, especialidades odontológicas, cirugía plásticas estética y reconstructiva, oftalmología, medicina familiar, medicina general, urología, medicina interna, entre otros.

Los principales motivos de inconformidad en 2023 fueron tratamiento médico, deficiencias administrativas, diagnóstico, tratamiento quirúrgico, relación médico-paciente, auxiliares de diagnóstico, atención del parto y puerperio, accidentes e incidentes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------