Celebran católicos el jueves de Corpus Christi
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Celebran católicos el jueves de Corpus Christi

Antes las elecciones “hay un ambiente pesado”: Barragán Oliva


Foto: Luis Alberto Cruz // No pueden faltar este jueves las tradicionales empanaditas de Corpus Christi.
Foto: Luis Alberto Cruz // No pueden faltar este jueves las tradicionales empanaditas de Corpus Christi.

De acuerdo con los representantes de la iglesia católica, el jueves santo se estableció para rendirle un homenaje a Cristo Eucaristía y se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección para recordar a Cristo bajo la apariencia de pan y vino.

La iglesia instituyó esta fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo para rendirle un homenaje a cristo eucaristía, por eso en este jueves cuando ya transcurrieron los 60 días desde el Domingo de Resurrección, en las parroquias se hace una procesión solmene para rendir el homenaje a Cristo eucaristía”, destacó el padre Guadalupe Barragán Oliva, rector de la Parroquia de las Santas Felicitas y Perpetua de Oaxaca.

Con esta celebración, decenas de dulceros artesanales de la ciudad de Oaxaca, ya se alistan para ofrecer sus exquisitas empanadas denominadas de Corpus Christi, una celebración única en el estado de Oaxaca.

Barragán Oliva detalló que desde hace muchos años los artesanos que elaboran dulces artesanales se instalan en los accesos principales de las parroquias y templos católicos para ofrecer las tradicionales empanadas.

Una vez que termina la misa, toda la gente se acerca para comprar sus empanadas, es una tradición única en Oaxaca, pero lo más importante es rendirle este homenaje a Cristo”.

Según los datos de los creyentes, las empanadas de Corpus Christi tienen sus orígenes con motivo de esta celebración, pues se cree que una vez que concluía la misa del jueves santo, como un acto de convivencia, los sacerdotes regalaban esta exquisita gastronomía oaxaqueña.

Cada iglesia tiene diferentes maneras de celebrarlo, en algunas solamente con la eucaristía, en otras con una procesión solemne o bien con la visita del santísimo en las casas de los creyentes”, señaló el padre Barragán.

Al referirse sobre la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de junio, el vocero de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, invitó a la ciudadanía a reflexionar su voto y salir a participar para elegir a sus próximos representantes.

Hay un ambiente pesado, pero tenemos que orar mucho para pedirle a Dios la paz, no solamente se va elegir a un presidente o a una presidenta, sino el destino de México, por eso es tan importante participar para que nuestra opinión y determinación se plasme en el voto”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------