Ofrecen anticonceptivo inyectable de alta tecnología
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ofrecen anticonceptivo inyectable de alta tecnología

Este producto anticonceptivo ya se encuentra disponible en unidades médicas de los SSO; efectividad del 94%


El anticonceptivo debe ser usado bajo seguimiento estricto de personal médico.
El anticonceptivo debe ser usado bajo seguimiento estricto de personal médico.

A partir de este año las diferentes unidades de primer nivel de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cuentan con un anticonceptivo inyectable de alta tecnología y de manera gratuita, dirigido a mujeres de 18 a 45 años.

De acuerdo con las autoridades, este anticonceptivo no está indicado en el caso de personas que padezcan diabetes, hipertensión, antecedentes de cáncer de matriz o de mama, enfermedad hepática, problemas de circulación o de los huesos.

La coordinadora de enseñanza del Centro de Salud Urbano 1, María Teresa González Ruiz. Explicó que el producto debe ser usado bajo seguimiento estricto de personal médico y tiene como objetivo garantizar los derechos reproductivos, reducir la mortalidad materna y perinatal, así como embarazos no planeados.

Este producto de alta tecnología y nuevo en el mercado tiene una efectividad del 94% y se aplica cada tres meses a través de una inyección en el muslo o el abdomen. La sustancia activa impide que el óvulo se desarrolle completamente y sea liberado durante el ciclo menstrual, lo que evita la fecundación”, destacó.

 

Te puede interesar: Más del 55% de adolescentes no usa método anticonceptivo

 

González Ruiz pidió a la población acercarse a su unidad médica más cercana, al señalar que cada unidad médica cuenta con una variedad de métodos acordes al organismo de cada persona y previa consejería para su adecuada elección.

Entre estos se encuentran tabletas o pastillas anticonceptivas, implantes de tres y cinco años, dispositivos T de cobre que no tienen medicamento hormonal, así como dispositivo con medicamento, además de los preservativos como el condón interno y externo, por mencionar algunos.

La coordinadora de enseñanza dijo que la mejor edad para poder embarazarse es de los 25 a 35 años, debido a que es la etapa en la que existe la madurez de los órganos y la mujer está mejor preparada física y mentalmente.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------