Nuevo llamado para hacer efectiva la “ley antichatarra” en escuelas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Nuevo llamado para hacer efectiva la “ley antichatarra” en escuelas

“Analizan” diputados locales un exhorto a autoridades educativas


Foto: internet – ilustrativa // Las tres principales causas de muerte en México están relacionadas directa o indirectamente con los hábitos alimenticios.
Foto: internet – ilustrativa // Las tres principales causas de muerte en México están relacionadas directa o indirectamente con los hábitos alimenticios.

El Congreso local analiza realizar un exhorto a las autoridades educativas para que prohíban la venta de comida chatarra en las escuelas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emita a la brevedad los nuevos lineamientos sobre la preparación de la comida para la comunidad escolar.

A propuesta en la sesión de la Diputación Permanente, pidieron que en las escuelas ya no se permita la venta y la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional etiquetados con exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, con edulcorantes y con cafeína, conforme lo establecen los artículos 75 de la Ley General de Educación y 212 de la Ley General de Salud.

El 20 de diciembre de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto del Senado de la República por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley General de Educación.

Eso fue en materia de salud alimentaria en las escuelas para la mejor garantía de ese derecho para las niñas y los niños de nuestro país.

Ahora, el artículo 75 de ese ordenamiento señaló que la SEP “establecerá los lineamientos a que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, dentro de toda escuela…”, y que “las autoridades educativas promoverán ante las autoridades correspondientes, la prohibición de la venta y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional.

 

Te puede interesar: Mueren más oaxaqueños por obesidad y sobrepeso

 

Para eso, la autoridad educativa contará con un plazo no mayor de 180 días, contado a partir del día siguiente a la publicación del presente Decreto, para actualizar los lineamientos generales.

En su participación, el diputado Horacio Sosa Villavicencio, propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a expedir a la brevedad posible los nuevos lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del sistema educativo nacional.

Esto sin esperar hasta junio cuando vence la fecha, dado que ello puede significar la diferencia entre la salud y la enfermedad de las niñas y los niños, y a largo plazo incluso entre la vida y la muerte.

De acuerdo con el Inegi, durante el periodo enero-junio de 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97 mil 187 casos.

Siguieron las causadas por diabetes mellitus, con 55 mil 885 y las causadas por tumores malignos 45 mil 409 casos, siendo que las tres principales causas de muerte están relacionadas directa o indirectamente con los hábitos alimenticios.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------