Recibirán el Año Nuevo con rituales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Recibirán el Año Nuevo con rituales

Creyentes de la religión católica, ateos o personas que se despojan de tabúes y prejuicios acuden a la Central de Abasto en busca de veladoras, amuletos y figuras para atraer suerte, dinero, prosperidad o el amor


Fotos: Adrián Gaytán // “Nuestras ventas aumentan un 100 por ciento en estas fechas porque en Oaxaca somos muy religiosos y creyentes”: Itzel Santiago, comerciante
Fotos: Adrián Gaytán // “Nuestras ventas aumentan un 100 por ciento en estas fechas porque en Oaxaca somos muy religiosos y creyentes”: Itzel Santiago, comerciante

Entre los angostos pasillos del Mercado de Abasto “Margarita Maza de Juárez” y el diario ir y venir de compradores y comerciantes de esta parte de la ciudad de Oaxaca, los anhelos de suerte, amor, dinero y prosperidad parecen tener aroma a canela, formas de borreguitos y dragones, de veladoras de colores y distintos olores.

Son los últimos días del año y varias personas llegan para pedir un producto en especial o que les recomienden alguno más según sus necesidades.

Itzel Santiago y sus trabajadoras les atienden rápidamente o tratan de invitarlas para conocer sus productos, tanto las figuras religiosas como los docenarios en forma de veladoras, principalmente.

A la Limpia Oaxaqueña, como se denomina, muchas personas acuden para adquirir productos esotéricos, místicos y religiosos. En él, la suerte parece estar siempre, aunque es mayor en el mes de diciembre, según narra su propietaria.

 

Los productos esotéricos, místicos y religiosos son los más solicitados.

 

Desde hace 15 años, la mitad de su vida, Itzel Santiago decidió emprender con este tipo de productos, los que ahora observa con un mayor auge. La comerciante cuenta que contrario a lo esperado, las personas tienden a recurrir cada vez más a los rituales, especialmente para recibir el Año Nuevo.

Nuestras ventas aumentan un 100 por ciento en estas fechas porque en Oaxaca somos muy religiosos y creyentes”, refiere Santiago sobre un negocio al que llegan tanto personas que profesan la religión católica como las que son supersticiosas. Incluso, algunas que aunque no creen en nada de ello se deciden a experimentar por algún ritual de fin de año dejando de lado los prejuicios y tabúes.

En los últimos días del año, algunos de los rituales o productos que más se compran son las veladoras en diversas formas, los borreguitos y mazorcas para “asegurar el dinero, la abundancia, la prosperidad durante todo el año”. Asimismo, aquellos con aroma a canela o con colores determinados según los atributos que se les dan.

En todos estos días lo que se realizan son las limpias o despojos, pero también vienen por productos para finalizar bien el año y para iniciar el otro”, cuenta Santiago, quien considera que el aumento de quienes compran artículos rituales en estos días se debe en parte por las redes sociales u otros medios de difusión, también porque dejan de lado los prejuicios o porque a diferencia del resto del año, en los últimos días del mismo tienden a creer en algo.

 

Este ramo ha crecido mucho la fe. Antes era mucho tabú, el qué van a decir al verme entrar a ese tipo de tiendas. Pero ahora cada vez más se está abriendo la gente”.

 

Para el recibir el Año Nuevo, las y los oaxaqueños adquieren veladoras en diversas formas, los borreguitos y mazorcas para la buena suerte.

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------