Por las bajas temperaturas diversos padecimientos de la piel suelen agravarse y otras suelen aparecer por la resequedad en diversas partes del cuerpo, como manos, pies y labios.
Así lo señaló el coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Oaxaca, Nicéforo Mendoza Mendoza, al advertir que las bajas temperaturas también pueden provocar la aparición de sabañones (lesiones enrojecidas en las manos), urticaria al frío, livedo reticularis (especie de coloración violácea en las extremidades) y acrocianosis (manos y pies morados).
Así también, se encuentra el fenómeno de Raynaud (enrojecimiento de la piel, también en extremidades), que puede acompañar a enfermedades generalizadas o se presenta de manera aislada, dejando lesiones que impactan en el recién nacido.
El especialista reiteró que estos padecimientos de la piel suelen agravarse por las bajas temperaturas, dado que el frío disminuye la humedad relativa del aire y llega a secar considerablemente la epidermis, provocando que se deteriore y se torne reseca y áspera; incluso pueden aparecer grietas y convertirse en heridas considerables.
Durante la ducha, el epidemiólogo aconsejó no abusar del agua caliente, puesto que perjudica la epidermis y es mala para la circulación; es importante también el uso de jabones apropiados e hidratar la piel con cremas adecuadas a cada tipo.
En el caso de los labios, sugirió usar ungüentos labiales con protección solar y, sobre todo, evitar humedecerlos con saliva cuando estén secos, pues en un primer momento aporta una sensación de alivio, pero después produce una irritación y resequedad aún mayor.
Recomendó también prestar especial atención a la piel de los niños y personas mayores, ya que la aparición de placas secas, fisuras y escamas es habitual en estos grupos de población, porque son más sensibles a los cambios del invierno.
El especialista del IMSS explicó que en estos días de frío, lo recomendable es hidratar adecuadamente todo el cuerpo, especialmente cara y manos, ya que son las partes más expuestas a las bajas temperaturas.