Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, más de $500 mil
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, más de $500 mil

A Isabel, sobreviviente del cáncer de mama, le costó 70 mil pesos consultas, biopsia, mastografía y operación


Foto: internet // Recomiendan a mujeres de entre 40 a 69 años de edad, realizarse una mastografía al menos cada dos años.
Foto: internet // Recomiendan a mujeres de entre 40 a 69 años de edad, realizarse una mastografía al menos cada dos años.

Al menos medio millón de pesos cuesta el diagnóstico y tratamiento ante un cáncer de mama en el sector privado, tanto por consultas, quimioterapias, operaciones, mastografías y estudios de laboratorio.

De 55 años de edad, Isabel, sobreviviente de cáncer de mama, explicó que en las primeras consultas con la ginecóloga, la realización de una biopsia, la mastografía y operación, gastó alrededor de 70 mil pesos en un periodo de tres meses.

La mujer empresaria, con gran solvencia financiera hace algunos años, reconoció que de no haber sido por las ganancias que percibía por su trabajo como dueña de un establecimiento, no habría podido hacer frente a esta neoplasia.

Fue antes de la pandemia cuando afronté el cáncer con apoyo de mi familia. De haber sido durante el confinamiento por la Covid-19, no hubiera podido enfrentarlo porque mi negocio fue a la quiebra”, destacó.

 

Te puede interesar: Agujetas Rosas anuncian Carrera Atlética con Causa

 

En entrevista, recordó que además de los 70 mil pesos que pagó en los primeros tres meses de la detección de la enfermedad, los gastos continuaron con las quimioterapias de hasta 22 mil pesos por sesión cada 15 días.

A ello se sumaron las tomografías que debió realizarse de manera constante para un monitoreo de la enfermedad para evitar el daño a diversos órganos de su cuerpo, además de la compra de algunos medicamentos que debía adquirir con un valor de hasta 28 mil pesos por caja.

Ya no recuerdo exactamente cuánto me gasté en cada cosa que necesitaba. Pero sí sé que fue más de medio millón de pesos”, destacó la entrevistada, al reconocer que gracias a una mastografía lograron detectarle el cáncer a tiempo.

De acuerdo al sector salud, las mujeres de los 40 a los 69 años de edad deben acudir a realizarse una mastografía al menos cada dos años si el resultado es normal, en la detección oportuna del cáncer de mama que se produce en las células de las glándulas mamarias, que genera que estas crezcan, se desarrollen y se multipliquen sin control.

Se recomienda que a partir de los 20 años de edad las mujeres realicen la autoexploración de sus mamas cada mes y a partir de los 25, deben acudir a la unidad de salud más cercana para la exploración clínica. Asimismo, de los 40 a los 69 años solicitar el estudio de mastografía.

 

Te puede interesar: Aumentan defunciones por cáncer de mama


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------