Confusión ante topiles por la paz; niegan tareas de seguridad
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Confusión ante topiles por la paz; niegan tareas de seguridad

Serán embajadores por la paz, debieron nombrarlos de otra manera, indican especialistas


Foto: SESESP / Capacitación de los topiles por la paz
Foto: SESESP / Capacitación de los topiles por la paz

Para evitar una mala interpretación sobre las funciones que realizarán quienes integran el programa “Topiles por la Paz”, especialistas en materia de seguridad pública recomendaron a las autoridades estatales utilizar otros términos que eviten polemizar o afectar la imagen de esta autoridad que se implementa en las comunidades indígenas de Oaxaca.

Desde que se emitió la convocatoria nos llamó la atención sobre la función de los topiles por la paz, incluso pensamos que sería como una fuente de empleo para muchas oaxaqueñas y oaxaqueños, pero resulta que no es así, ni harán funciones de seguridad, ni serán contratados con alguna remuneración, entonces debieron de buscarle otro nombre”, señaló Jorge Fabián Hernández, especialista en seguridad pública y estrategias de prevención del delito.

Expuso que de acuerdo a los cursos de capacitación que han recibido las 152 personas que se inscribieron:

realmente no van a realizar tarea de topiles, sino de embajadores turísticos porque van a estar ofreciendo información a la ciudadanía sobre la Guelaguetza porque fueron capacitados en temas de turismo y cultura”.

 

Te puede interesar: Impedirá el gobierno boicot de organizaciones a la Guelaguetza

 

Por ello, Fabián Hernández recomendó a las autoridades estatales que coordinan el programa para buscar otros términos que eviten la polémica en torno a la labor que realizan los topiles en las comunidades indígenas.

No les costaba nada nombrarlos como embajadores turísticos que es realmente lo que van a hacer, en los pueblos a los topiles se les tiene un gran respeto porque son quienes vigilan el orden público y que se cumplan con las normas internas de la comunidad”, afirmó.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz, dio a conocer que 252 personas se sumaron voluntariamente al programa Topiles por la paz para brindar apoyo ciudadano durante el desarrollo de la máxima fiesta de Oaxaca.

Fueron 109 mujeres, 141 hombres y dos personas no binarias, quienes fueron capacitados por parte de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo y de las Culturas y Artes de Oaxaca en temas de cultura, historias de las fiestas de los Lunes del Cerro, medidas de prevención urbana, medidas de prevención en el trasporte público, extorsión y fraudes electrónicos y App Mujer Segura, 089 y 911.

Detalló que, no portarán armas y mucho menos ejercerán labores de seguridad pública, únicamente de orientación turística y cultural para las y los ciudadanos que así lo requieran. Además, no recibirán remuneración económica alguna.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------