Cenizas del Popo podrían alcanzar la Mixteca y Cañada
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Cenizas del Popo podrían alcanzar la Mixteca y Cañada

Admite el gobierno de Oaxaca la posibilidad, “mínima” de caída de polvo volcánico en el norte de la entidad


Desde el poblado de Santiago Xalizintla, Puebla, se observa el volcán Popocatépetl lanzar una nube de cenizas y vapor.
Desde el poblado de Santiago Xalizintla, Puebla, se observa el volcán Popocatépetl lanzar una nube de cenizas y vapor.

El gobierno de Oaxaca reconoció este martes la posibilidad, aunque “mínima”, de caída de cenizas del volcán Popocatépetl en la parte norte de la entidad, producto de las abundantes emisiones y la dispersión por corrientes de aire y que podrían llegar a las regiones de la Mixteca y la Cañada. El volcán de fuego ha incrementado su actividad desde el pasado fin de semana, con erupciones, emisión de lava y cenizas.

El polvo de la montaña que humea, en nahúatl se ha extendido a los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos y algunas alcaldías de la Ciudad de México. De acuerdo con Google maps, la ciudad de Oaxaca se encuentra a 300 kilómetros en línea recta del cono del volcán; ciudades como Huajuapan de León, en la mixteca, se ubica a alrededor de 120 kilómetros. Del Popo a la Ciudad de México hay alrededor de 90 kilómetros y 64 kilómetros a la ciudad de Puebla por lo que se ha desestimado afectaciones a la capital del estado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el pronóstico a partir de modelos desarrollados por esta institución, la trayectoria de las emisiones de cenizas indica dispersión hacia el noroeste de Oaxaca, sur de Puebla y noreste de Guerrero, con lo que podría afectarse la zona de Teotitlán de Flores Magón, Huautla de Jiménez y la Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con agencias informativas, haciéndose eco del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de acuerdo con el pronóstico de trayectoria, se prevé que en caso de que la columna alcance una altura de 500 metros de emisión y que las exhalaciones se presenten cada hora, las trayectorias se den hacia el este-sureste.

Al hacer un llamado a guardar la calma, el Gobierno del Estado indicó que en caso de la presencia de cenizas se recomienda cubrir la nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura; emplear lentes de armazón y evitar los de contacto para evitar irritación. Además, permanecer dentro del hogar, cerrar ventanas y evitar realizar actividades al aire libre.

Cenapred advirtió que las trayectorias continuarán sobre la zona sureste de Puebla; zona centro del estado de Veracruz y zona norte del estado de Oaxaca. Dichas trayectorias pronostican la dirección principal de emisiones de la pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas, procedentes del volcán Popocatépetl.

También podría interesarte: ¡Imprudente! Rescatan a alpinista que intentó subir al Popocatépetl


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------