En Sesión Solemne, la LXV Legislatura entregó la medalla “María Cristina Salmorán” a la activista y feminista, Margarita Dalton Palomo, por su amplia trayectoria
Al recibir de manos de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, la investigadora se dijo honrada por recibir la distinción que lleva el nombre de una mujer que rompió techos de cristal en una época donde prevalecía el machismo.
Esos logros son por un esfuerzo personal, son por su capacidad intelectual, son porque ella viene de una genealogía de mujeres que ella se había esforzado como su abuela, Francisca Cervantes. En este caso es importante decir los nombres de las mujeres, porque la invisibilidad de las mujeres en la historia, es grave”, expresó.
En su intervención, resaltó que las mujeres no quieren ser más que los hombres, “no queremos ser más que nadie, queremos simplemente ser, existir, aparecer”, expresó.
La investigadora reseñó que María Cristina tomó el ejemplo de su madre al romper con las estructuras y estereotipos, quien logró ser maestra y se convirtió líder magisterial, dejando la entidad en 1926 por conflictos con el gobernador en turno.
En sus palabras, la investigadora señaló que el reconocimiento de los derechos de las mujeres, se ganó a pulso, no ha sido gratuito, así como no lo fue para María Cristina llegar a la Suprema Corte de Justicia.
Fue una mujer extraordinaria en muchos sentidos, fue brillante y reconocida en su trayectoria académica”.
Por eso, se sintió orgullosa de haber recibido este galardón en nombre de la destacada académica.
Por su lado, la presidenta de la Comisión de Mujeres e igualdad de Género del Congreso local, Mariana Benítez Tiburcio, externó que Margarita Dalton sin duda ha dedicado su vida entera al estudio, a la investigación y al activismo desde la academia.
En este reconocimiento, estuvo el profesor emérito de la UNAM, Rolando Tamayo Salmorán, hijo de la ex Ministra María Cristina Salmorán y a sus dos nietos, José Alberto y Antonio.
