Galardona Congreso a mujeres destacadas
María de los Ángeles Cruz Murillo, mujer innovadora y emprendedora

En sesión solemne, la LXV Legislatura, entregó la medalla al mérito “Juana Catalina Romero” y María Cristina Salmorán a activistas, cineastas, promotoras culturales y comunitarias, científicas, como parte de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Desde la sede del Poder Legislativo, en primera instancia se realizó la sesión para la entrega de los galardones a cinco personas destacadas en sus diversas áreas de más de 40 participantes.
Mujer innovadora y emprendedora
Ante el pleno, recibió el reconocimiento en la categoría de: Mujer innovadora y emprendedora, María de los Ángeles Cruz Murillo, debido a su trayectoria como actriz y directora cinematográfica que ha impulsado la cosmovisión indígena.
Además, Cruz Murillo ha sido nominada a diversos premios por “Nudo Mixteco”, ópera prima de la cineasta.
Mujer, ciencia y tecnología
En la categoría: “Mujer, ciencia y tecnología”, se reconoció a Claudia Tatiana Galindo Martínez, oriunda de la ciudad de Oaxaca de Juárez, quien entre múltiples carencias, logró obtener una especialización académica.
Con especialización en biología marina y fotobiología en corales, desarrolló estudios científicos, principalmente en esta materia en la cual ha destacado.
Entre sus objetivos está lograr un camino hacia la ciencia más equitativa y promover la inclusión en este desarrollo.
Mujer en la Cultura
Mientras tanto, en la categoría; “Mujer en la Cultura” fue para Juana Reyes García, de orígenes indígenas de San Juan Colorado, hablante del Mixteco, lengua que ha impulsado desde varias acciones.
Reyes García emprendió varios proyectos en protección de las artesanías, de los sectores juveniles y por la protección de la cultura de su comunidad. La galardonada acudió al recinto legislativo a recibir su reconocimiento
Mujer que promueve acciones sociales
En “Mujer que promueve acciones sociales”, recibió reconocimiento y medalla, Nelly Martínez Echarte, distinguida como defensora de los derechos de las mujeres.
Originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, activista y defensora de los derechos de la mujer con 35 años en este movimiento, también ha realizado trabajo a favor de las reclusas, por niños y niñas a una vida libre de la violencia.
Mujer en la vida comunitaria
Además, en la categoría: “Mujer en la vida comunitaria” fue para Rufina García, por su importante función en su comunidad como partera y cocinera.
Las diputadas de la LXV Legislatura coincidieron en la necesidad de reconocer a quienes han cambiado sus entornos con trabajo constante y a favor de los diversos sectores, desde una visión feminista y sorora.