Miles de mujeres recorrieron este miércoles las principales calles de la capital oaxaqueña en la exigencia de justicia y un alto a la impunidad en la violencia por razón de género, con consignas de reclamo en una serie de marchas que iniciaron a las 9:00 horas.
Con mantas y pancartas que recordaron a las mujeres desaparecidas y violentadas, víctimas de feminicidio en distintas regiones de la entidad, las marchas y protestas que realizaron organizaciones sociales de manera separada, demandaron a las autoridades acciones prontas y eficaces contra el primer lugar que Oaxaca ocupa en feminicidios.
Mientras algunas organizaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” y el Colectivo Violencia por ser Mujer se pronunciaron en el Zócalo capitalino para exigir resultados a las autoridades, otras más como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad realizaron una “Siembra por la Esperanza”, donde recordaron los 42 asesinatos violentos de mujeres en lo que va de la administración estatal.
Las participantes realizaron la siembra de flores en las jardineras del Zócalo y rodearon el Palacio de Gobierno con telas rojas y cruces de madera, al mismo tiempo denunciaron las agresiones contra las mujeres en los últimos años.
En esta protesta, las manifestantes recordaron que a partir de la Alerta de Género en agosto de 2018 en Oaxaca, 543 mujeres han sido asesinadas. “Expresamos nuestra profunda preocupación por el trato que se está dando a las mujeres, niñas y adolescentes; denunciamos que no hay voluntad de cumplir con los protocolos existentes en materia de feminicidio en general y que tampoco hay enfoques para las menores que están sufriendo estas violencias”, expusieron.
Marchan profesoras y estudiantes normalistas
En el marco del Día internacional de la Mujer, profesoras y estudiantes normalistas de Oaxaca realizaron también una marcha a las 10:00 horas del Monumento a la Madre al Zócalo de la Ciudad, en la exigencia de justicia a las víctimas de feminicidio, las desaparecidas y a quienes sufren todo tipo de violencia, tanto física, como psicológica, emocional o patrimonial.
Madres de familia, profesoras, comerciantes, amas de casa y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, lamentaron que las autoridades de cada sexenio se mantengan en el mismo discurso, pero en los hechos siga todo igual.
A las niñas y mujeres nos están matando todos los días y las autoridades no hacen nada; no importan de qué partido político sean, siguen siendo lo mismo y los feminicidios y la impunidad siguen creciendo”, señalaron las manifestantes.
En estas marchas que se realizaron a temprana hora de este miércoles las acciones de protesta transcurrieron de manera pacífica, pese a las vallas de seguridad colocadas frente al Palacio de Gobierno y la presencia en el lugar de algunos elementos policiacos.