Sigue en análisis del CEAMO caso de menores mordidos por murciélago
Buscan averiguar cómo fue la atención médica a los tres menores de Palo de Lima, Texmelucan

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO) continúan en la investigación y análisis del caso de los menores que no fueron vacunados a tiempo contra la rabia, luego de que fueran mordidos por un murciélago.
Ambos organismos estatales mantienen en estudio los expedientes que entregaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a fin de averiguar cómo fue la atención médica a los tres hermanos de Palo de Lima de San Lorenzo Texmelucan, de los cuales, dos fallecieron y la menor fue dada de alta.
El 1 de diciembre, los tres hermanos de 8, 7 y dos años de edad fueron mordidos por un murciélago mientras dormían, el cual logró matar la madre al darse cuenta de la presencia del animal por el llanto de la menor.
La tardía intervención médica y una serie de irregularidades obligaron a la familia a poner una queja ante la DDHPO y la CEAMO, que se mantienen en el análisis del caso, por el cual se espera la emisión de una recomendación y la reparación del daño.
Buscan aplicar sanciones por omisión o falta de atención a los menores
Ambos organismos estatales deberán mostrar su conclusión del caso y remitirlo a las autoridades del sector salud o la Fiscalía Anticorrupción, que deberán aplicar las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de la omisión o falta de atención a los menores, si así lo señalaran la DDHPO y la CEAMO.
Familiares de los menores mordidos por un murciélago aseguraron que la madre acudió de manera inmediata a un centro de salud para la atención de sus hijos, pero lo encontró cerrado. Después acudió a otra unidad médica donde no quisieron atenderla por falta de personal y luego a un médico particular que solo les dio medicamento para el dolor.
La madre también acudió a un Hospital de Teojocomulco en dos ocasiones, siendo en la segunda cuando decidieron canalizar a los menores al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” 20 días después y en estado crítico dos de ellos.