Comuneros de Santo Tomás Mazaltepec, del distrito de Etla, urgieron la intervención de la Secretaría de Gobierno ante un posible hecho violento con sus vecinos de Peñoles, debido a una obra de pavimentación que pretende realizar este último pueblo.
Las personas informaron que el domingo se realizó una asamblea de comuneros y comuneras, donde informaron que Peñoles pretende pavimentar territorio de Mazaltepec sin sostener ningún acuerdo.
Cabe mencionar que ambos municipios sostuvieron años atrás un conflicto agrario por límites de tierra y que podría revivir por falta de conciliación.
En la comunidad de Mazaltepec, la mañana de ayer, tocaron las campañas y llamaron al pueblo para estar pendiente de este este caso y una comitiva subió a los cerros donde colindan con el pueblo vecino.
Sin embargo, en el momento de dirigirse hacia el otro pueblo, en el municipio de San Felipe de Xalapa, en el paraje conocido como la unión, donde estaba una pipa y unidades particulares obstruyendo el paso sobre el camino.
Denunciar comunicación y hacer el llamado a la Secretaría de gobierno, la autoridad municipal acudió con sus vecinos de de Xalapa quienes desconocieron el motivo del bloqueo.
Luego de liberarse la zona, la comisión de Mazaltepec siguió rumbo a Santa María Peñoles, municipio con el cual busca llegar a un acuerdo para evitar cualquier confrontación que ponga en riesgo vidas humanas.
No obstante, acusó que Peñoles busca pavimentar un aproximado de 700 metros que le pertenece a Mazaltepec sin aceptar acuerdos previos respecto a las colindancias en el cerro.
Aclararon que están a favor de que se realice la obra, siempre y cuando Peñoles reconozca la mojonera con este pueblo, misma que se localiza en el cerro llamado Gualache y es en ese punto en el que está la resistencia de sus vecinos, pese a que ya se empalmaron los planos de ambos lados.
Debido a esta situación, pidieron la intervención del gobierno del estado, así como de instancias en materia agraria para solucionar este conflicto y a Peñoles le solicitaron disponibilidad al diálogo, así como respeto a los territorios que no le corresponden.