Familiares de siete indígenas mazatecos originarios del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón, se manifestaron en la casa de gestión del gobernador electo, Salomón Jara Cruz, esto para exigir la liberación de quienes consideran son presos políticos de su comunidad.
Durante varios minutos, los familiares de Francisco Durán Ortiz, Jaime Betanzos Fuentes, Herminio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Alfredo Bolaños Pacheco, Omar Hugo Morales Álvarez e Isaías Gallardo Álvarez, denunciaron que sus seres queridos se encuentran recluidos desde hace ocho años en los diversos penales estatales de manera injusta y sin recibir juicios o sentencias.
Por ello, solicitaron la intervención del Gobernador Electo para que revise y se haga justicia en torno a la encarcelación de los indígenas mazatecos, pues aseguran que fueron injustamente detenidos por exigir mejores condiciones de vida para su comunidad.

En una carta entregada al equipo de transición del próximo gobierno, las y los manifestantes expusieron que el documento fue elaborado por quienes ahora se encuentran privados de su libertad.
Somos injustamente presos y de acuerdo con el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, somos presos políticos, así se nos nombró desde diciembre de 2018 cuando se revisó nuestro caso, después de ocho años, se reconoció que somos indígenas con derechos vulnerados y que se nos fabricaron delitos”, exponen en el documento enviado a la próxima autoridad estatal.
Además, destacan que a la fecha no se les ha comprobado delito alguno, sin embargo, consideran que por presiones políticas las y los jueces que llevan su caso no han querido dejarlos en libertad, vulnerando así sus derechos fundamentales.
Tras varios minutos de protesta, los familiares de los indígenas mazatecos fueron atendidos por personal de la casa de gestión del Gobernador electo, por lo que al informarles que serían atendidos por el próximo secretario de Gobierno, Jesús Romero López, las y los manifestantes se retiraron del lugar para poder dar inicio a una mesa de diálogo.