Llegan a Oaxaca 117 mdp diarios por remesas en 2022
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Llegan a Oaxaca 117 mdp diarios por remesas en 2022

Uno de cada 20 dólares que llega al país tiene como beneficiaria a una familia oaxaqueña; 21 meses de crecimiento en envíos


Llegan a Oaxaca 117 mdp diarios por remesas en 2022 | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán / En San Pedro Tapanatepec migrantes hacen fila para cobrar remesas enviadas por sus familiares

Es una cifra nada, nada desdeñable, de enero a septiembre el estado de Oaxaca ha recibido diariamente en promedio 117 millones 380 mil pesos por concepto de remesas, la mayor parte de esta suma producto de envíos de nuestros paisanos en el exterior a sus familias. Solo para ponerlo en perspectiva, en un solo día la entidad recibe todo el presupuesto destinado por el ISSSTE en 2022 para mantenimiento o modernización de 3 hospitales regionales con sede en la entidad.

Los envíos para familias que habitan algún rincón de nuestro estado representan ya un récord histórico, de acuerdo a cifras del Banco de México a septiembre de 2022. A esa suma de remesas a nuestro estado, es necesario considerar la cifra de dólares que han sido enviada a los migrantes centroamericanos y venezolanos que transitan por nuestra entidad.

En lo que va de enero a septiembre de este año, los paisanos han enviado la inmensa suma de 2 mil 142 millones 200 mil dólares a su terruño, alrededor de 42 mil 844 millones de pesos en los primeros 9 meses del año que transcurre, a un tipo de cambio estimado de 20 pesos por billete verde.

De acuerdo con estadísticas del Banco Central, Oaxaca se encuentra entre los 9 estados con mayor incremento en la recepción del billete verde, a pesar de la desaceleración de envíos experimentado para los residentes en el resto del país.

Solo para contar con un referente de lo que representa para Oaxaca el trabajo de los paisanos que se ven reflejados en divisas, el monto de dichos envíos es equiparable a 55.7% del total del gasto federalizado estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 para la entidad, fijado en 76 mil 804 millones 600 mil pesos.

De acuerdo con analistas financieros, se ha registrado una “desaceleración” de envíos de EU a México por parte de paisanos resultado de la moderación de la actividad en Estados Unidos y el impacto de la inflación en los ingresos de los emisores de remesas, como lo son los migrantes mexicanos. Sin embargo, los oaxaqueños no cumplen con esa regla.

Para el caso de Oaxaca, se ha acumulado un consistente aumento de 21 meses, o rally de 7 trimestres consecutivos, con incremento de envíos respecto a los tres meses previos; se partió desde los 496 millones de dólares captados de enero a marzo de 2021, se registró un brinco a 600 millones de dólares de abril a junio de ese 2021 y se superó la barrera de los 700 millones de dólares, con un acumulados de 744 mdd, en los tres meses que comprenden abril-junio de este 2022.

En los primeros 9 meses de 2021 Oaxaca percibieron 1 mil 729 millones 900 mil dólares, contra los 2 mil 142 millones 200 mil billetes verdes para el mismo período de este 2022, un incremento de 412 millones de dólares o repunte anualizado de 23.8%, un verdadero esfuerzo que realizan los oaxaqueños por enviar periódicamente recursos a sus familias de este lado de la frontera.

En la información detallada del Banco de México se observa que, en septiembre, la remesa promedio captada por los 4.9 millones de hogares beneficiados en el país ascendió a 395 dólares; un giro promedio que muestra una recuperación respecto del captado en agosto, que fue de 390 dólares, pero sigue debajo del pico alcanzado en junio, cuando cada hogar recibió 407 dólares.

El reporte de Banxico destaca que en el periodo enero-septiembre de este año, 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas al ubicarse en 42 mil 542 millones de dólares.

En tanto las remesas que llegaron en efectivo y especie así como las money orders, representaron 0.7 y 0.3%, respectivamente del monto total.

De acuerdo con estadísticas de Banxico, Oaxaca recibe uno de cada 20 dólares enviados al país, el 5% del monto global. Por el monto recibido, nuestro estado ocupa el 8 lugar por recepción de remesas, superado por Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, la ciudad de México, Chiapas y Guerrero.

La entidad que más billete verde recibe por envíos es Jalisco, con 4 mil 023 millones 500 mil dólares, supera a Oaxaca por 1 mil 881 millones 300 dólares, que en términos relativos es 46.7% mas que nuestro estado.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------