Crecen exportaciones de Oaxaca 65.01%: INEGI
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Crecen exportaciones de Oaxaca 65.01%: INEGI

Coloca más de mil mdd al cierre de 2021


Crecen exportaciones de Oaxaca 65.01%: INEGI | El Imparcial de Oaxaca
Foto: ilustrativa

Oaxaca ya superó los niveles prepandemia en materia de exportación, al registrar tan solo en 2021 un monto de un mil 060 millones 703 mil dólares, es decir un 65.01% de aumento respecto al año anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) correspondientes al cuarto trimestre del 2021, el estado logró colocar 311 millones 105 mil dólares al cierre de dicho periodo.

Los resultados de las ETEF, de octubre a diciembre de 2021, por sector de actividad económica, indicaron que las exportaciones manufactureras representaron 88.7% del valor total de las exportaciones de las entidades federativas, seguidas por las del sector de minería (petrolera y no petrolera), con 7.9%, y las del sector agropecuario, con 3.4%.

Pese a que Quintana Roo es la que menos exportaciones hace a nivel nacional, fue la que más aumento registró en un año, con 658.6 por ciento, seguido de Oaxaca con 114.4%, Hidalgo, 110.1% y Tabasco con 85.5%, respectivamente.

Oaxaca tuvo su mejor registro en 2021, dado que en 2020 la cifra de exportación llegó a los 642 millones 307 mil dólares, mientras que en 2019 estableció 712 millones 575 mil dólares.

Con los registros del año pasado, el estado superó los niveles alcanzados en 2018, cuando la entidad colocó 919 millones 020 mil dólares en el sector de exportación en sus diversos rubros.

Tan solo al cierre del 2021, Oaxaca exportó 15 millones 440 mil 436 dólares en el sector de agricultura, en tanto marcó 34 millones 850 mil 190 dólares en el sector de la minería y la mayor cifra se alcanzó en la industria manufacturera con 389 millones 479 mil 179 dólares.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------