Denuncian falta de abasto en Segalmex
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Denuncian falta de abasto en Segalmex

Campesinos y organizaciones sociales toman Liconsa-Diconsa


Denuncian falta de abasto en Segalmex | El Imparcial de Oaxaca
Foto: El Imparcial de Oaxaca

Integrantes de los Consejos Comunitarios de Abastos en el estado de Oaxaca y organizaciones sociales como Ocho Regiones, tomaron este lunes las oficinas y almacén central de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex-Liconsa-Diconsa).

Denunciaron que desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los precios y escasez de los productos de la canasta básica que se comercializan en las tiendas rurales de Liconsa ha afectado a la población más vulnerable.

Tomamos el almacén central de Liconsa porque ellos deberían ser los responsables de direccionar de buena manera el programa de Abasto Rural en todo el país y en el estado de Oaxaca, pero a la fecha no lo han cumplido”, señaló José Luis Morán Ramírez, representante de los Consejos Comunitarios.

Denunció que uno de los problemas más fuertes que enfrentan las tiendas de Liconsa ubicadas en las diferentes regiones de Oaxaca, es la falta de productos como el maíz que en todo el mes de marzo no se ha distribuido.

 

José Luis Morán Ramírez, representante de los Consejos Comunitarios

 

Cuando este gobierno federal, las cosas empeoraron porque no le pudieron atención a las comunidades indígenas, cerraron dos almacenes que tenía Liconsa en Santo Domingo Barrio Bajo y en el Parque Industrial de Magdalena Apasco y como consecuencia no llega suficiente producto”.

Dijo que esto ha generado un aumento en los costos de los productos de la canasta básica en las comunidades, lo que puede agudizarse en los próximos meses ante la falta de maíz, leche y todo lo que demandan las comunidades.

El tema alimentario se ha quedado abandonado, los recursos no aterrizan, no llega el abasto de lo necesario, lo más indispensable para las comunidades, por eso nos estamos manifestando para que se solucione esta situación”, afirmó Morán Ramírez.

Dijo que otras de sus exigencias es que ya se acaben los actos de corrupción y los saqueos en esta dependencia, “los más beneficiados son los directivos que tienen un salario muy alto, mientras los consumidores son los más afectados porque cada día todo está más caro cuando las tiendas Liconsa debería ofrecer productos a bajo costo”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------