En Valles Centrales, 45%  de agresiones contra mujeres
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

En Valles Centrales, 45%  de agresiones contra mujeres

Reportan 246 desapariciones en la zona metropolitana de Oaxaca


En Valles Centrales, 45%  de agresiones contra mujeres | El Imparcial de Oaxaca

De las 783 agresiones contra niñas, adolescentes y mujeres que registró Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en 2021 en Oaxaca, 354 (45%) tuvieron lugar en la región de Valles Centrales, que también concentra la mayor cantidad de desapariciones.

La organización reveló que en la entidad, donde las desapariciones representan el 61.4% de las agresiones, los delitos sexuales y los feminicidios son los segundos en importancia, con el 12 y 11% respectivamente.

En el recuento de casos, integrantes de Consorcio señalaron que la violencia familiar representa el 10% del total para el año,  seguidos por los suicidios con el 3%. Los hechos de violencia política contra mujeres ocupan el 0.7% del total.

Respecto a la incidencia de violencias por regiones, en el Istmo de Tehuantepec y los Valles Centrales, los delitos sexuales presentaron el mayor número con 24 casos en cada región.

De los 90 casos de feminicidios registrados en 2021 en el estado, la mayor frecuencia se ubica en el Istmo, con 26 , y en Valles Centrales, con 23, seguidos de la Costa (17), el Papaloapan (8), la Mixteca y la Sierra Sur (con 5 casos en cada una), la Cañada (4), y la Sierra Norte (2).

Por lo que se refiere a las desapariciones, Valles Centrales y el Papaloapan presentan la mayor incidencia, con 246 y 63 casos respectivamente, seguidos de la Costa (50), la Mixteca (48), el Istmo (44), la Sierra Sur (14), la cañada (12), y la Sierra Norte (8).

Entre los 23 suicidios consignados en 2021, la región de los Valles Centrales presenta el mayor índice, con 10 casos. También tuvieron una incidencia significativa la regón de la Costa (5 sucesos), el Istmo (3) y el Papaloapan (3).  En la Sierra Sur y en la Cañada aconteció 1 caso en cada.

Respecto a la violencia familiar, los casos de nuevo se observan altamente concentrados en la región de los Valles Centrales (46 ) y en la región de la Mixteca (14), seguidos de la Costa ( 10)

Sobre la violencia política de género, de los 6 casos de registrados en 2021, 5 sucedieron en la región de los Valles Centrales y uno en la Costa.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------