La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró anomalías en el rubro de Participaciones Federales a Municipios, luego de revisar el proceso del cálculo, distribución y pago de las participaciones federales a los municipios del estado de Oaxaca por parte del gobierno del estado.
En la entrega del resultado de la segunda entrega del Informe de la Cuenta Pública 2020, el órgano auditor a nivel federal determinó que un millón 848 mil 9 pesos, no fueron distribuidos ni entregados a los municipios del estado, por concepto del FGP.
Así como 190 mil 3 pesos por rendimientos financieros generados por el retraso en su entrega, para un total de 2 millones 039 mil 2 pesos, los cuales les fueron pagados en 2021, con motivo de la intervención de la ASF.
La ASF indicó que el importe auditado fue de 6 mil 064 millones 008 mil pesos, que incluyen 503,777.6 miles de pesos correspondientes al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) transferidos por la Federación al estado durante el ejercicio 2020, que representan el 99.7% de los recursos asignados por ese concepto.
La auditoría se practicó con base en la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable, externó.
El organismo determinó que 13.1 miles de pesos de rendimientos financieros por la entrega se efectuó con retraso de las participaciones federales a algunos municipios del estado.
Además de que se carece de un manual de procedimientos actualizado, sobre el proceso de cálculo, distribución y pago de los recursos por concepto de participaciones federales a los municipios del estado, incluidas sus deducciones, en el que se establezcan detalladamente las actividades que realizan las áreas involucradas.
Cabe recordar que algunos municipios y agencias municipales en el estado han bloqueado carreteras y efectuado movilizaciones por el retraso en la entrega de participaciones municipales, de donde las propias autoridades han responsabilizado a Finanzas.
En las más recientes entregas, EL IMPARCIAL, El Mejor Diario de Oaxaca, ha dado cuenta de una serie de irregularidades en diversas instancias de la administarción oaxaqueña, con recursos federales o que operan en la entidad y aplican recursos públicos como la edificación de obras en el puerto de Salina Cruz, irregularidades en el municipio de Oaxaca de Juárez, en los fondos para seguridad, entre otros.