Con acompañamiento de las fuerzas de seguridad estatal y federal, así como de funcionarios de ambos niveles, el 25 de este mes pretenden que regrese el grupo de personas desplazadas de Tierra Blanca, Juxtlahuaca, después de 7 meses de estar fuera de su comunidad de origen.
Con los avances que se tienen en las mesas de negociación entre el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), con la Secretaría General de Gobierno (Segob), Secretaría de Gobernación (Segob) y mandos de seguridad, siguen trazando el protocolo que permita un retorno en paz a la comunidad.
El representante de la Guardia Nacional en el estado de Oaxaca, Margarito Horacio Mendoza Cruz, dio cuenta que en la base de operación en El Carrizal, Santiago Juxtlahuaca, están 4 comandantes y 90 efectivos en condiciones de brindar el acompañamiento al protocolo de seguridad para el retorno seguro.
“Tengan confianza en que los acompañaremos el tiempo que dure el retorno. Todos los días se efectúan recorridos de seguridad en la zona. Las actividades de la Guardia Nacional se realizan en coordinación con los tres órdenes de gobierno”, señaló Mendoza Cruz.
Asimismo, se informó que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) se encuentra lista para definir el protocolo de seguridad para el reingreso de las personas a Tierra Blanca y que el retorno se haga lo más pronto posible, con el objetivo de restablecer la paz en la comunidad, como lo pretenden las autoridades.
Después de este proceso, la autoridad desplegará acciones de gobierno en una estrecha coordinación con la federación para cubrir con todo el esquema de atención.
De la Secretaría de Gobernación, participó Neftalí Granados González, asesor de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración quien forma parte del equipo que definirá las acciones a realizarse en esta situación de regreso a sus casas.
En tanto, después del desalojo en Hacienda Blanca, el Gobierno del Estado habilitó un albergue provisional en el gimnasio Ricardo Flores Magón.
Mientras tanto, sobre la liberación de las personas que están preses, el secretario general de Gobierno, Francisco García López descartó que la ley se vaya a negociar porque ese es un tema de investigación que concierne a la Fiscalía General
Se informó que en la mesa permanente de carácter interinstitucional, participaron de la comisión de MULT-I y habitantes de Tierra Blanca, Juan Ramírez, Bonifacio Martínez Cruz, Bernardo Martínez García, Venustiana López Ramírez, Horacio Santiago, Mili Alejandro, Ernestina García y Melisa Cárdenas.