Migrantes que cruzan por el territorio oaxaqueño siguen utilizando la vía férrea para llegar a los estados vecinos y posteriormente dirigirse a los Estados Unidos, además, las rutas terrestres por diversos municipios han aumentado en los últimos meses.
Del 25 de enero hasta el 6 de junio, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) ha identificado a 90 mil 850 personas migrantes que no pudieron comprobar su estancia regular en el país y provenían, principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador, de los cuales un 20 por ciento eran menores de edad.
En 496 operativos ferroviarios fueron localizados 6 mil 709; en 109 inspecciones carreteras y operativos a casas de seguridad, 8 mil 484, además de han efectuado 42 mil 067 retornos asistidos a países de Centroamérica.
Chiapas es la entidad donde se registra el mayor número de rescates de personas migrantes, con 28 mil 757; seguido de Tamaulipas, con 12 mil 823; Tabasco, 10 mil 281; Baja California, 6 mil 587; Veracruz, 5 mil 420; Coahuila, 4 mil 932, y entre los estados con menor porcentaje, están Morelos, con 30; Michoacán, 26; Colima, 14, y Baja California Sur, 10.
En tanto, derivado de 496 operativos de inspección en zonas ferroviarias del país, se logró la identificación de 6 mil 709 personas migrantes irregulares entre el 25 de enero y el 6 de junio, de los cuales 2 mil 838 fueron en Tlaxcala, 802 en Tabasco, 534 en Oaxaca, 687 en Veracruz, 615 en Coahuila, 487 en Puebla, 366 en Querétaro, 188 en Hidalgo, 161 en San Luis Potosí y 31 en Chihuahua.
De los 534 que fueron ubicados en el estado de Oaxaca, la gran mayoría correspondió a los operativos implementados por la ruta del tren conocido como la Bestia en la región del Istmo de Tehuantepec, siendo de mayor nacionalidad de Guatemala, Honduras y el Salvador.
Del mes de enero a abril de 2021, el grupo Beta Ixtepec, logró rescatar y orientar a 1,127 migrantes quienes posteriormente fueron atendidos con asistencia social, mientas en este mismo periodo se localizaron 98 en operativos coordinados con autoridades municipales, estatales y federales, el resto fueron ubicados por vía terrestre cuando viajaban en unidades motor en las diferentes carreteras estatales y federales de la entidad oaxaqueña.