Gobierno transparente, ofrece Chávez en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Gobierno transparente, ofrece Chávez en Oaxaca

La autoridad municipal “patea el bote”, se ha limitado a pasar los problemas a la siguiente administración


Gobierno transparente, ofrece Chávez en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Héctor Javier Chávez Rosales, candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), sostiene que en la ciudad de Oaxaca hay mucho por hacer y su aspiración obedece a que la ciudadanía está cansada de que sean los mismos de siempre los que pretendan representar a los oaxaqueños.

Frente a directivos y reporteros de EL IMPARCIAL, El Mejor diario de Oaxaca, el abogado de profesión lamenta que exista un gobierno ausente y que, en lugar de coordinarse con los sectores, ponga obstáculos.

Incluso recordó el problema para que, como ciudadano, bacheara diversos puntos de la ciudad que lucían en abandono oficial e incluso le valió el amague policial.

“Oaxaca capital tiene muchísimos problemas más allá de los baches, carecemos de muchos servicios y da coraje que nos denominemos Ciudad Patrimonio de la Humanidad y observemos colonias con extremas carencias”, lanzó.

Recuperación del Refugio 

Sostuvo que desde su administración no se enfocarán al tema de violencia de género, sino que al de toda la familia, desde las mujeres, niños y adultos mayores, al no ser posible que no se pueda recuperar un refugio en manos hoy de un político (Hugo Jarquín).

“Lo único que le ha faltado a la administración municipal es haber tenido empatía, escuchar a la gente y empezar a resolver los problemas, no que te lo cuenten, sino conocerlos y atenderlos”, añadió.

Un millón de árboles para la ciudad

En cuanto al tema del medio ambiente, explicó que impulsa la creación del Instituto Ciudadano de la Sustentabilidad, dotándolo de autonomía y de presupuesto para llevar a cabo un verdadero plan de reforestación integral.

El tema del agua es asunto global, “pero aquí tenemos un problema basado en que el agua suministrada se pierde en las líneas de conducción (por su mal estado) y las tomas clandestinas”, indicó.

“Sólo en mi caminar en Viguera y Pueblo Nuevo hemos detectado 25 pozos, además de que las tomas clandestinas se dan en predios particulares y por tierras comunales o ejidales y ahí se pierde el recurso”, mencionó.

Acusó a la autoridad municipal emanada del partido Morena de “patear el bote”, pese a que la ley la obliga a garantizar el abasto del agua, “debemos que vigilar que SAPAO cumpla con su deber”.

“No podemos tener una visión de desarrollo urbano, privilegiando el concreto por encima del arbolado, de ahí que se requiera una planeación integral acompañada de reforestación y saneamiento de los ríos y arroyos”, comentó.

Boquete de 400 mdp heredará Jarquín a sucesor

Incluso adelantó que el actual presidente municipal dejará un boquete financiero cercano a los 400 millones de pesos, causados principalmente por un mal ejercicio, el cual se podría recuperar hasta el segundo año.

Habló de la necesidad de poner en marcha una estrategia de “borrón y cuenta nueva”, y condonar los impuestos y adeudos de los capitalinos morosos del 2019, 2020 y 2021 en caso de que se deban, pues lo primordial es que estén al corriente en el pago de sus contribuciones.

“Se valorarán los casos de aquellos ciudadanos que no puedan pagar sus contribuciones y avanzar en el pago de los impuestos, debemos avanzar y no esperar a resolver los problemas nosotros solos”, reiteró.

Cuestionó el arrendamiento de 42 camiones recolectores de basura por 132 millones de pesos, cuando cada camión de basura cuenta cerca de 2 millones de pesos, “eso es un completo acto de corrupción”.

“La recolección de desechos claro que es gran problema, pero tampoco se puede seguir con la misma dinámica de corrupción, habría que trabajar en un centro integrador de basura y eficientar el servicio de limpia, capacitar y concientizar a los ciudadanos para llevar a cabo la separación adecuada”, subrayó.

Adelantó que después del primero de enero de 2022 se enfrentará un grave problema por la terminación del contrato de arrendamiento de los camiones recolectores de basura en la capital, “nos espera un problema fatal y nos pusieron en camisa de once varas”.

Casas de la salud para los capitalinos 

En cuanto al tema de salud, manifestó que impulsará la rehabilitación de clínicas municipales, al igual que dotarlas de equipamiento y sobre todo de medicamentos al ser el primer sitio de contacto para los ciudadanos.

De igual manera anotó que trabajarán en un programa de identificación y atención de las enfermedades y trastornos de la mente, así como prevenir y combatir las adicciones mediante un programa de embajadores de la salud.

“El tema de paridad no se refiere únicamente a los cargos, no obstante en mi equipo trabajo con mujeres y en la administración municipal estarán presentes, así como personas de la diversidad sexual, jóvenes y gente con perfil profesional, no llenaremos los cargos con amigos y parientes”, enfatizó.

Obra pública sin compadrazgos

Sobre la priorización de obras y asignación, el candidato de Movimiento Ciudadano explicó que se priorizará a la mano de obra de las colonias o las agencias municipales y con ello generar bienestar social y vigilantes de las acciones de gobierno.

“La apertura será total, privilegiar al sector de la construcción local pero sin corrupción, aunque no va a alcanzar para todos y la hará la priorización en coordinación con la ciudadanía y los agentes, sin intereses personales”, externó.

Dijo que en caso de que los ciudadanos lo favorezcan  su voto, recorrerá el primer mes todas las agencias y colonias con el ánimo de integrar el Plan de Infraestructura Municipal.

Seguridad, talón de Aquiles por la corrupción 

Afirmó que actualmente se tienen 9 patrullas en funcionamiento para vigilar más de 300 colonias, a las cuales solo las dotan de 30 litros de gasolina para patrullaje, con una fuerza de 300 policías por turno.

“Cómo podemos brindar seguridad al ciudadano sí tenemos comisionados a 250 elementos de la policía municipal para labores de seguridad personal, mientras que otros 150 cuidan puertas o sacan copias”, reveló.

Por eso queremos crear una nueva policía oaxaqueña, dejar de destinarlos a otros fines personales de directivos y mandos, “incluso hay elementos que están de albañiles y eso no se vale, ya basta de que se sigan sirviendo de los recursos municipales”.

“Urge poner orden, primero saber con lo que contamos, ser transparentes con el uso de los recursos públicos, no es posible que nos sigan engañando, porque los dineros en dónde están, tenemos políticos que solo han venido a enriquecerse”, concluyó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------