Emprendedores en el ramo de la tecnología y ciencia enviarán una sonda espacial llamada ANA desde un globo atmosférico que se elevará hasta una altura de 35 mil metros y deberá soportar una temperatura cercana a los -55 grados centígrados para realizar investigación de elementos de la estratósfera.
Se trata de 6 estudiantes, entre hombres y mujeres, quienes forman parte de este proyecto de ATOM-Inovatec, como una forma de impulsar la innovación tecnológica en Oaxaca.
La sonda ANA será lanzada desde el municipio de Tlacolula de Matamoros, el próximo 24 o 31 de diciembre, en el contexto del motivo de las fiestas decembrinas.
La tecnología será cien por ciento oaxaqueña, con un tiempo de duración de 3 horas, de las cuales, 2 horas y 30 minutos serán para su elevación y el resto, para la caída.
De acuerdo con quienes forman parte de este proyecto, esta sonda se llenará de helio y con tres metros de diámetro.
“Es la primera sonda espacial de Oaxaca y la primera en América Latina con inversión privada”, dijo Mario Salgado, responsable del proyecto.
Utilizarán una tecnología para realizar la exploración a la atmósfera para tomar datos y variables en el espacio como la presión, la temperatura, la radiación ultravioleta, la posición de la sonda y la velocidad.
Dichos datos servirán hasta el 2025, tiempo que comprende este proyecto.
Para Juan Pablo Cuevas, representante de inversiones CBI Multiassets, único fondo de inversión en la entidad, es de relevancia este apoyo para impulsar el desarrollo tecnológico en esta entidad.
Explicó que en los próximos 3 años estarán financiando este proyecto con un recurso por el orden de los 100 millones de pesos.
La sonda espacial cuenta con 3 cámaras de alta definición, está construido con materiales especiales para soportar las condiciones de la estratósfera, así como cuenta con sensor de radiación solar.
Informó que este proyecto tiene como objetivo obtener más información sobre la radiación y temperatura y servirá para desarrollar nuevas tecnologías y cuya característica principal es que se trata de hombres y mujeres oaxaqueñas que se prepararon en diversas universidades del país.