Para el sargento segundo, Adón Matus Antonio, del Sexto Regimiento de Artillería con jurisdicción de la 28/a Zona de la Octava Región Militar, es un orgullo servir a México en las diferentes misiones que ha cumplido como parte de su servicio.
A 17 años de haber ingresado a las Fuerzas Armadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que su inspiración para formar parte del Ejército Mexicano surgió desde su niñez: “cuando veía a los soldados llegar a las comunidades, en este caso en mi pueblo y me preguntaba qué se sentirá ser soldado”.
“Desde entonces tuve ese sueño y al concluir la preparatoria en el 2004 decidí servirle a mi país como un soldado. Lo que más me inspiró fue ver a los soldados cómo ayudaban a los pueblos cuando hay alguna afectación por los desastres naturales”.
Con mucho orgullo, Matus Antonio destaca que desde que ingresó al Ejército Mexicano, su mayor satisfacción “es portar el uniforme, pero más que nada servir orgullosamente a mi país y poder servir a México en las diferentes misiones que se me ha encomendado”.
“Hoy en día somos un ejército sólido, con valores y principios, comprometidos a salvaguardar la integridad y la soberanía de la nación”.
Una de las tareas más importantes que ha realizado en los últimos años, el sargento segundo recuerda el auxilio brindado a la población durante la emergencia generada por el sismo que azotó el Istmo de Tehuantepec el 7 de septiembre del 2017, donde aplicaron el Plan DN-III-E.
Este mismo programa del Plan DN-III-E en auxilio a la población es el que han implementado los elementos del Ejército Mexicano para apoyar a las y los ciudadanos en la actual emergencia sanitaria, en el que se han habilitado en el estado de Oaxaca tres hospitales Covid por parte de la Sedena.
Además, destaca el traslado y el resguardo de las vacunas a las diferentes regiones de la entidad, en donde actualmente se atienden a los adultos mayores.