La modernización en la impartición de justicia en los tribunales laborales federales y locales que plantea la reforma laboral, deberán contar con el presupuesto suficiente para su funcionamiento.
Deberán contemplar una estructura tripartita en sus órganos de gobierno, en donde se mantenga la representación del trabajador, el patrón y el gobierno, como sucede actualmente, indicó Mario Cruz Escamiroza, consejero de Coparmex.
Tras la aprobación de las reformas en los artículos 107 y 123 de la Constitución, en materia de justicia laboral, se contempla la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Así como la creación de un nuevo centro de impartición de justicia en la materia que formará parte del Poder Judicial, cambio que debe estar garantizado en su aplicación práctica, dijo.
En ese afán de garantizar el buen funcionamiento de estos nuevos tribunales laborales, será necesario dotarlos de estructura, personal capacitado, además de recursos materiales y tecnológicos adecuados.
Recordó que según la reforma, los procesos laborales se atenderán ante tribunales especializados que dependerán del Poder Judicial de la Federación y de los Estados, en función de la materia federal o local de cada caso.
Con esto se espera que la justicia se imparta en los plazos y términos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y las resoluciones se puedan emitir de manera pronta, completa e imparcial y acabar de una vez por todas con los rezagos que se presentan actualmente.
Admitió que el reto de estos nuevos órganos de justicia laboral, es la de garantizar la transparencia, el buen funcionamiento y el cumplimiento de los principios que quedarán establecidos en la Constitución, en las leyes orgánicas, y en la Ley Federal del Trabajo, subrayó.