Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) demandaron una investigación a fondo de los más de 284.9 millones de pesos asignados supuestamente a empresas fantasma para la construcción del edificio ubicado en San Bartolo Coyotepec.
Y es que una investigación de El País reveló que durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el Ejército Mexicano pagó 2 mil 371 millones de pesos a 250 compañías, las cuales posteriormente fueron declaradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como “fantasma”.
Los trabajadores indicaron que hace algunos años, denunciaron el mal estado físico del inmueble dado que presentaba anomalías en algunas partes como escaleras y plafones.
“Nunca nos hicieron caso y solo nos mandaban a que nos quejáramos al Consejo de la Judicatura Federal porque de ahí depende, pero las fallas fueron desde un principio, no estaba bien construido o sus acabados, pero no hubo respuestas”, reclamaron.
“El 20 de mayo de 2013 se firmó el primer contrato de colaboración entre la Sedena y la Oficialía Mayor del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para la primera etapa de la obra por 284,9 millones de pesos, según el documento entregado por el CJF vía transparencia.
Y posteriormente el PJF transfirió los recursos a la Sedena y ésta se encargó de subemplear a una serie de proveedores para realizar los trabajos, entre las compañías contratadas hay tres que ya fueron declaradas como fantasma por el SAT y que recibieron un millón de pesos por la supuesta renta de maquinara”.