Un nuevo deceso y 89 casos de Covid-19 se sumaron a los confirmados, con lo que, Oaxaca se ubicó con 13 mil 83 casos positivos y mil 224 defunciones.
Hasta el reporte de ayer en la noche, se registraron 607 casos sospechosos, con 5 mil 637 negativos y 457 en aislamiento.
En el reporte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se ubicó que la región de Valles Centrales es la que encabeza la lista de estos casos, le sigue el Istmo.
En las estadísticas de ayer, de los casos nuevos, 13 corresponden a la ciudad de Oaxaca de Juárez, 10 a Salina Cruz, así como 9 en Huajuapan de León, además de 8 en Juchitán, Xoxocotlán y Tehuantepec registraron 5 cada uno.
En los casos activos, la mayoría se localiza en el municipio de Oaxaca de Juárez con 133, 33 en Santa Cruz Xoxocotlán, además de los 21 en Santa Lucía del Camino y 18 de la Villa de Zaachila.
En suma, la región de Valles Centrales son 305 casos, 64 en la Mixteca, 35 en el Istmo y 31 en la Costa.
Los casos en el personal de salud, 672 corresponden a médicos y 876 enfermeras, así como 622 en otro personal.
En tanto, el Hospital Regional de Alta Especialidad es el que ha registrado mayor porcentaje de hospitalización al registrar 85.7, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el 55.5 % y el ISSSTE con 50.8 %.
Los datos de la dependencia refirieron que de las 271 personas hospitalizadas, 135 estaban con síntomas a Covid-19 y 73 graves con el método de intubación por problemas para respirar.
Del 17 de julio que había 297 hospitalizado, la cifra de ayer ha sido la menor, ya que el número osciló entre los 349 a los 274, este último que fue para el día 20 de agosto.
Mientras tanto, a nivel nacional, se sumaron 320 decesos, dando un total de 60 mil 800 mil y 563 mil 705 casos.
Pobladores atribuyen muerte de edil de Quialana a Covid
Pobladores de San Bartolomé Quialana atribuyeron a Covid-19, el deceso de su presidente municipal, Victorino Gómez Martínez.
En un comunicado, el Ayuntamiento Constitucional informó a su población del fallecimiento de su edil. “Son momentos difíciles por lo que de la manera más atenta y respetuosa les solicitamos que ante esta situación tomen mayores medidas de seguridad, cuiden de su salud, el uso de cubrebocas y sobre todo, la sana distancia que se les está indicando ante esta contingencia”.
Mientras tanto, en la página de Facebook de la autoridad de Quialana, los habitantes de ese municipio comentaron:
“Autoridades por favor, no importa que nos obliguen pero empiecen a prohibir cosas, he visto que van a la tienda sin cubrebocas las tiendas están creando muy tarde, por favor actúen, más tarde se los agradeceremos (sic)”, dijo uno de los usuarios.
“Mi más pésimo sentido, supongo que ahora todos los del municipio estarán en cuarentena ya que afectarán a la población (sic)”, publicó otra persona.