La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) implementar medidas cautelares para que se ejecuten de inmediato las acciones necesarias para que se cuente con el medicamento metotrexato en los hospitales donde existe desabasto, para garantizar y salvaguardar el derecho a la salud de las personas menores de edad con cáncer.
Uno de estos hospitales es el Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en donde madres de familia continúan en su demanda por la falta de medicamentos para sus hijos, en específico de metotrexato.
“En tal sentido, este Organismo Constitucional Autónomo inició de oficio un expediente de queja y solicitó información a las autoridades, sin prejuzgar a priori la veracidad de los hechos. Además, les solicitó asegurar que la entrega del medicamento se realice de manera oportuna e ininterrumpida, para evitar se incumplan las obligaciones institucionales de garantizar un adecuado tratamiento para la atención de esa enfermedad”, resaltó la CNDH en un comunicado.
Por su parte, las madres y padres de familia denuncian que ayer, al pasar a consulta con sus hijos, les dijeron que no había el medicamento que se utiliza para la quimioterapia, por lo que para esta ocasión tendrán que comprarlo.
La CNDH explicó que al parecer la falta de medicamentos se debe a que la Cofepris mantiene detenida la comercialización o distribución de ese medicamento, necesario e insustituible para atender a 300 niños con cáncer, leucemia, linfoma y osteosarcoma.