En su sexta sesión ordinaria celebrada este domingo en el World Trade Center de la capital, el Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad un paquete de lineamientos éticos y de austeridad que deberán regir la conducta de sus militantes, particularmente de quienes busquen contender por una de las 16 gubernaturas que estarán en juego en 2027.
Con la participación de más de 300 consejeros nacionales, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador marcó un punto de inflexión en sus prácticas internas al establecer reglas claras contra el nepotismo, los lujos y el uso indebido de recursos públicos.
La medida responde a las recientes recomendaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió al partido que estableciera reglas claras para evitar el adelanto de campañas, como en el caso de la senadora Andrea Chávez, quien habría utilizado ambulancias públicas para promover su imagen en Chihuahua.
ADIÓS AL LUJO Y AL TURISMO POLÍTICO
Entre las disposiciones aprobadas se incluyen la prohibición de vuelos en primera clase, vehículos blindados, joyería ostentosa, ropa de marca, propiedades de alto valor y viajes de turismo político no justificados. También se veta la asistencia a congresos internacionales si no hay una razón funcional clara.
Este enfoque fue impulsado en parte por la controversia generada recientemente por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien voló en primera clase a Francia para participar en un evento internacional. Lo que generó fuertes críticas tanto internas como externas.
LINEAMIENTOS ÉTICOS OBLIGATORIOS
Los acuerdos quedaron asentados en el documento titulado “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, el cual será obligatorio para todos los aspirantes a cargos de elección popular.
Las medidas también prohíben de manera expresa el uso de recursos públicos con fines personales, familiares o partidistas, reforzando el principio de separación entre lo público y lo privado.
El Consejo estableció que el nepotismo queda expresamente prohibido. Llo que impediría, al menos en teoría, las aspiraciones de personajes como Félix Salgado Macedonio en Guerrero o Saúl Monreal en Zacatecas, en caso de que intenten heredar candidaturas dentro de sus círculos familiares.
MORENA BUSCA CONSOLIDAR UNA NUEVA ÉTICA PÚBLICA
Bajo la consigna “Morena es humildad”, los lineamientos subrayan la necesidad de promover valores como la igualdad, la democracia interna, la no reelección y la austeridad republicana.
Según los consejeros, este nuevo marco normativo busca diferenciar al partido del “pasado de corrupción y privilegios”, promoviendo una imagen de congruencia entre discurso y práctica.
En resumen, con estas decisiones, Morena no solo se prepara para el próximo proceso electoral de 2027, sino que también intenta recuperar autoridad moral en momentos de creciente escrutinio hacia su base política.