El diputado del Partido del Trabajo (PT), José Alberto Benavides Castañeda, presentó una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados que busca reducir la jornada laboral en México, una de las promesas más esperadas de la actual administración. La propuesta sugiere que la jornada laboral pase de 48 a 42 horas semanales, lo que implica una reducción de seis horas. Uno de los elementos más relevantes de este planteamiento es que propone turnos de 7 horas, permitiendo así que los trabajadores no excedan dicho límite, con la posibilidad de dividir la jornada en turnos diurnos, nocturnos y mixtos.
IMPLEMENTACIÓN GRADUAL
El proyecto presentado por Benavides Castañeda se distingue por su enfoque en la modificación de la Ley Secundaria en lugar de la Constitución. Esto permitiría agilizar el proceso legislativo y dar continuidad a la discusión en el Congreso. El diputado explicó que la reducción de horas podría generar ciertos costos operativos para las empresas, pero considera que la reforma debe implementarse de manera gradual para mitigar estos efectos. En su propuesta, también sugiere un plazo de 360 días para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pueda coordinar las acciones necesarias con los sectores empresariales.
La iniciativa plantea jornadas laborales diferenciadas, con horarios específicos para cada turno: el turno diurno sería de 7:00 a 20:00 horas, el nocturno de 20:00 a 7:00 horas, y el mixto no excedería las tres horas y media en el turno nocturno, siempre y cuando no se sobrepasen las 7 horas por turno. Así, el máximo de horas laborales en la semana se fijaría en 42 horas. Lo que contrasta con otros proyectos que plantean un límite de 40 horas semanales.
OBJETO DE DEBATE
Esta propuesta se enmarca dentro de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum. Quien al inicio de su mandato incluyó la reducción de la jornada laboral entre sus principales objetivos. Sin embargo, debido a las implicaciones económicas y laborales, el tema ha sido objeto de múltiples debates y mesas de trabajo con diversos sectores. En ese sentido, la iniciativa de Benavides Castañeda busca encontrar un punto de equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades del sector empresarial.
El tema sigue siendo una prioridad para el Gobierno Federal, pero las discusiones sobre cómo implementarlo de manera efectiva continúan. Se espera que la iniciativa sea discutida formalmente en las siguientes semanas en el Parlamento. Con ello, generando un debate que podría marcar un hito en las condiciones laborales de México.
Finalmente, este proyecto, al igual que otras propuestas similares, busca hacer de la reducción de la jornada laboral una realidad en el país, favoreciendo un entorno más equilibrado para los trabajadores, pero sin desatender los retos económicos y operativos que podría implicar para las empresas.