El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes monitorean una baja presión en el Pacífico que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada, en medio de temperaturas históricas que azotan al país.
INICIA TEMPORADA DE HURACANES
La temporada de huracanes ha comenzado oficialmente en México, y lo hace con una combinación preocupante: condiciones ciclónicas en el Pacífico y una ola de calor prolongada que ha batido récords a nivel nacional. El primer fenómeno que podría evolucionar a ciclón tropical ha sido identificado como Alvin, una baja presión al sur del litoral pacífico que, según los pronósticos, tiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, de acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Aunque en el corto plazo, es decir, dentro de las próximas 48 horas, no se espera su formación definitiva, las condiciones atmosféricas son propicias para su evolución gradual. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que esta zona de baja presión se encuentra frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Lo que pone en alerta preventiva a estas regiones.
DE FORMARSE ALVIN
El meteorólogo José Martín Cortés explicó que, de formarse, Alvin podría generar lluvias significativas en el occidente, centro y sur de México hacia finales de mayo, contribuyendo con humedad en un contexto donde la sequía y las temperaturas extremas están castigando al país. Sin embargo, hasta ahora, no se puede definir su trayectoria ni su intensidad final.
Por el momento, Alvin no se prevé como un huracán mayor, es decir, no alcanzaría las categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson. Aun así, se trata del primer aviso serio de una temporada que podría estar marcada por fenómenos meteorológicos de alto impacto, especialmente considerando que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido sobre condiciones oceánicas anómalas en el Pacífico.
Este año, la lista oficial de nombres para ciclones tropicales en el Pacífico incluye a Bárbara, Cosme, Dalila, entre otros. En caso de que un huracán cause daños catastróficos, su nombre será retirado de futuras listas, como establece la OMM.
CALOR EXTREMO
Mientras tanto, gran parte del país sigue bajo los efectos de la ola de calor más larga del año, con temperaturas que superan los 45 °C en varias entidades. Esta coincidencia entre calor extremo y el inicio de la temporada ciclónica podría representar un reto adicional para las autoridades de protección civil y salud pública. Ante el riesgo de incendios, cortes de energía, afectaciones en cultivos y aumento en enfermedades relacionadas con el calor.
Finalmente, una vigilancia doble: al cielo por las lluvias y al termómetro por el calor. La llegada de Alvin pone en marcha el engranaje de prevención ante una temporada que apenas comienza, pero que ya promete desafíos.