Es crucial saber cómo actuar en estos momentos, ya que nadie está exento de sufrir un accidente de tránsito, sin importar cuán cauteloso y respetuoso sea del reglamento. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre qué hacer si te encuentras en esta situación.
1. No Huyas
Lo primero y más importante es no huir del lugar del accidente. En muchas avenidas y calles hay cámaras de videovigilancia que pueden identificar tanto a ti como a tu vehículo. Además, siempre hay la posibilidad de que existan testigos que tomen fotos, videos o que memoricen el número de placa de tu vehículo. Huir solo te perjudicará más.
2. Documenta la Escena
Toma fotos o videos de toda la escena del accidente. Este material puede ser muy útil para tu defensa posteriormente. Asegúrate de capturar todos los detalles relevantes del incidente.
3. Ayuda a la Persona Herida
Si puedes ayudar a la persona que está herida, hazlo. Llama inmediatamente al 911 o a la Cruz Roja para solicitar asistencia médica. Tu prioridad debe ser la salud y el bienestar de la persona afectada.
4. No Alteres la Escena
No toques nada en la escena del incidente. Alterar la escena del crimen es un delito y puede complicar las investigaciones posteriores.
5. Mantén la Calma y No Muevas tu Vehículo
Trata de mantener la calma y no muevas tu vehículo del lugar del accidente. Es fundamental que la escena se mantenga lo más intacta posible para las investigaciones.
6. Mantén a las Personas Ajenas Alejadas
Pide a las personas ajenas al incidente que se mantengan alejadas hasta que llegue la policía. Esto es importante para evitar que alguien intente robar o interferir en la escena del accidente.
7. Comunícate con tu Aseguradora
Llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. El ajustador será el primero en acudir y ellos contactarán a un abogado de la misma empresa para brindarte asesoría especializada.
8. Coopera con las Autoridades
No des declaraciones sin la presencia de un abogado, pero coopera con las autoridades en todo momento. Por ley, pueden detenerte hasta por 48 horas mientras realizan las investigaciones necesarias. Si en este tiempo no se recaban pruebas suficientes, podrás salir en libertad.
9. Sobre el Consumo de Alcohol o Drogas
Si consumiste alcohol o algún tipo de droga, no permitas que te realicen una prueba de sangre sin la valoración previa de un médico legista.
10. Consecuencias Legales
Recuerda que solo podrías ir a la cárcel si la persona atropellada fallece, lo cual podría ser calificado como homicidio o tentativa de homicidio, con penas que van de tres a doce años de prisión.
Actuar correctamente en caso de atropellar a una persona puede marcar una gran diferencia en el desenlace legal y emocional del incidente. Mantén la calma, sigue estos pasos y busca siempre la ayuda adecuada.