Gabriel Quadri, exdiputado y excandidato presidencial, generó polémica tras difundirse una imagen suya inscribiéndose en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, un programa que ha criticado abiertamente en el pasado. Ante la oleada de comentarios negativos en redes sociales y declaraciones de figuras públicas como Claudia Sheinbaum, Quadri defendió su decisión, asegurando que tiene derecho al beneficio.
A sus 70 años, Quadri fue captado en un módulo gubernamental entregando documentos para acceder al apoyo económico destinado a adultos mayores. Este hecho no pasó desapercibido para la opinión pública, especialmente por su postura crítica hacia los subsidios sociales impulsados por el gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum no dejó pasar el momento y, durante su conferencia matutina, calificó como “interesante” la decisión del político, a quien señaló de actuar con “hipocresía política”. La mandataria recordó que Quadri ha manifestado su oposición a este tipo de apoyos en diversas ocasiones, e incluso mostró una publicación del exdiputado en la que aseguraba que las pensiones no contributivas son “insostenibles” debido al envejecimiento poblacional y otros factores económicos.
LA DEFENSA DE QUADRI
En respuesta a las críticas, Quadri recurrió a redes sociales para expresar su postura. En sus palabras, calificó su inscripción como un acto ético, argumentando que contribuye al financiamiento de la pensión mediante el pago de impuestos. Sin embargo, aclaró que “está en contra de este tipo de subsidios generalizados”.
El político justificó que no había solicitado el apoyo antes por ocupar un cargo público, lo que consideraba incorrecto. Además, acusó al gobierno de utilizar los recursos públicos para “comprar votos” y denunció haber sido víctima de “acoso oficial” al ser fotografiado en instalaciones gubernamentales.
UN DEBATE MÁS ALLÁ DEL CASO
La inscripción de Quadri a un programa que ha criticado pone sobre la mesa la coherencia de las figuras públicas y sus acciones frente a sus discursos. Mientras Sheinbaum destaca la contradicción del exdiputado, este argumenta que el derecho a recibir el apoyo trasciende sus opiniones políticas.
El episodio no solo reaviva el debate sobre las pensiones universales, sino también sobre la congruencia de quienes, siendo críticos del sistema, terminan beneficiándose de él. ¿Es esto una muestra de pragmatismo o simple hipocresía?