Con la llegada de noviembre, los estudiantes de educación básica se preparan para disfrutar de varios días de descanso, coincidiendo con el Día de Muertos y la conmemoración de la Revolución Mexicana.
A tan solo 10 días del cierre de octubre, las familias y estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comienzan a anticipar los días festivos que trae el próximo mes. Noviembre no solo es significativo por el Día de Muertos, sino que también se celebra el Día de la Revolución Mexicana, lo que significa que habrá varias oportunidades para disfrutar de puentes prolongados.
PUENTES DE NOVIEMBRE SEGÚN EL CALENDARIO DE LA SEP
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los estudiantes de educación básica podrán disfrutar de tres puentes a lo largo de noviembre:
Puente del 18 de noviembre: Este será el primer descanso, ya que el 20 de noviembre se conmemora la Revolución Mexicana. Este día es un descanso obligatorio para todos los trabajadores del país, lo que también aplica para los estudiantes. Así, las familias podrán planear actividades para disfrutar de un fin de semana largo.
Puente del 22 de noviembre: El segundo puente se dará debido al registro de calificaciones que los docentes llevarán a cabo en este día. Es posible que las y los alumnos no asistan a clases ese viernes, lo que permitirá que se extienda el descanso hasta el fin de semana, incluyendo el sábado 23 y domingo 24 de noviembre. Este registro es crucial, ya que permite a los padres conocer el desempeño escolar de sus hijos y tomar decisiones informadas para apoyar su aprendizaje.
Puente del 29 de noviembre: Finalmente, los estudiantes disfrutarán de otro puente el viernes 29 de noviembre, debido a la sesión del consejo técnico escolar. Durante esta reunión, los docentes y las autoridades educativas discuten y analizan diversas problemáticas relacionadas con el rendimiento estudiantil, lo que resulta en un día sin clases para los alumnos.
PREPARATIVOS PARA EL DESCANSO
Con estos puentes, los padres y madres de familia tienen la oportunidad de planear actividades significativas en familia, ya sea para celebrar el Día de Muertos, que honra a los seres queridos que han partido, o para disfrutar de las tradiciones relacionadas con la Revolución Mexicana.
En resumen, noviembre se perfila como un mes con varios días de descanso para los estudiantes de educación básica en México, brindando la oportunidad de reflexionar sobre las tradiciones culturales y educativas del país. ¡A disfrutar de estos puentes!