La seguridad y autenticidad en el ámbito fiscal y tributario son esenciales para llevar a cabo distintos trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La contraseña y la E-firma son herramientas clave en este proceso.
La contraseña, creada por el contribuyente, le permite acceder a su cuenta en el portal del SAT. Debe manejarse con suma confidencialidad, ya que con ella se realizan acciones como declaraciones, consulta de adeudos y obtención de comprobantes fiscales. La E-firma, por su parte, es una herramienta de seguridad digital que confirma la identidad del usuario y asegura la integridad de la información en el ambiente virtual. Ofrece un nivel de seguridad más alto que la contraseña, garantizando la autenticidad de las transacciones en línea.
Respecto a su vigencia, el portal del SAT indica que esta herramienta tiene un periodo de validez de cuatro años desde su fecha de expedición. Para aquellos que deseen renovar su E-firma sin tener que acudir a las oficinas del SAT, existe la posibilidad de hacerlo en línea. Para ello, es fundamental contar con la E-firma anterior en vigor.
Aquellos que busquen renovar deben seguir los siguientes pasos:
1. Generar el archivo de requerimiento de renovación (*.ren) mediante la opción “Genera y descarga tus archivos a través de la aplicación Certifica”.
2. Acceder con la E-firma actual.
3. Optar por “Renovación del certificado”.
4. Cargar el archivo de requerimiento de renovación previamente generado.
5. Registrar el número de operación.
6. Imprimir o almacenar el comprobante de solicitud de renovación.
7. En “Recuperación de certificados”, ingresar el RFC y buscar.
8. Seleccionar el número de serie del certificado activo.
9. Guardar el certificado en la ubicación donde se almacenan los archivos de Renovación y la llave privada.