Durante la conferencia mañanera de este jueves 3 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma para eliminar el fuero presidencial, misma que será enviada al senado para su aprobación.
“No creo que haya ningún problema y como es una reforma constitucional luego va a pasar a los Congresos locales para su aprobación definitiva” mencionó el mandatario federal.
El dictamen que modifica los artículos 108 y 111 de la Constitución Mexicana fue aprobado con 420 votos a favor, 15 abstenciones y 0 en contra, en el segundo día de funciones del tercer año de la 64 Legislatura.
La eliminación del fuero fue una de las principales promesas de campaña para que el titular del Ejecutivo pueda ser juzgado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y cualquier delito del que pueda ser juzgado un ciudadano común.
“La otra buena noticia es que se aprobó ayer que se quite el fuero al presidente y que el presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción, por delitos electorales y por cualquier delito como a cualquier otro ciudadano, esto es un hecho histórico”, afirmó López Obrador.
“Ojalá se siga el mismo ejemplo y se pueda aplicar esto a otros servidores públicos, representantes populares para que estemos en igualdad de circunstancias, para que seamos buenos ciudadanos, buenas autoridades”, finalizó.
También aplaudió el fallo de TEPJF sobre transmisión de ‘La Mañanera’.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló a favor de la transmisión íntegra de La Mañanera en Hidalgo y Coahuila ante el proceso electoral a realizarse el próximo mes de octubre.
AMLO manifestó que de acuerdo con el TEPJF las conferencias mañaneras no interfieren con los procesos electorales por lo que no se considera propaganda, sino garantizar el derecho a la información.
“Nos querían limitar para que no informáramos. Para ser precisos, fue una queja de los partidos de oposición a nosotros, de los conservadores ante el INE y en el INE resolvieron que no debían hacerse estas conferencias y ya al acudir al tribunal se resuelve que sí podemos hacerlo”, destacó.